jueves, 12 de diciembre de 2013
miércoles, 4 de diciembre de 2013
Los restos del cometa Ison caerían en la Tierra
Científicos rusos aseguran que los restos del cometa,
conocido como "cometa del siglo", podrían caer sobre la Tierra el
próximo 31 de diciembre.
Los restos del cometa Ison, que se destruyó al acercarse al Sol el pasado 28 de noviembre, podrían caer sobre la Tierra en forma de meteorito en la víspera de Año Nuevo, según pronosticaron científicos del Observatorio Astronómico Púlkovo en San Petersburgo, Rusia.
El conocido como "cometa del siglo" no habría desaparecido aún por completo y su cola es aún visible, por lo que fragmentos de la misma podrían caer sobre nuestro planeta en algún punto indeterminado.
Según explicó el científico Serguéi Smirnov, la destrucción del cometa provocó un descenso en su velocidad y un cambio de trayectoria. Si no se hubiera destruido, se acercaría a la órbita de la Tierra el día 24 de diciembre, pasando a 65 millones de kilómetros de los habitantes.
"En la víspera de Año Nuevo, y también el período desde el 2 hasta el 4 de enero de 2014, podríamos esperar una intensificación de la actividad meteórica. Pueden ser llamaradas brillantes en el cielo causadas por numerosos meteoros diminutos, por su combustión al entrar en la atmósfera de la Tierra o hasta un fenómeno más espectacular como una lluvia de meteoros", explicó el científico.
Tampoco se excluye la caída de un meteorito mayor a la superficie, si bien todavía es algo impreciso.
Los restos del cometa Ison, que se destruyó al acercarse al Sol el pasado 28 de noviembre, podrían caer sobre la Tierra en forma de meteorito en la víspera de Año Nuevo, según pronosticaron científicos del Observatorio Astronómico Púlkovo en San Petersburgo, Rusia.
El conocido como "cometa del siglo" no habría desaparecido aún por completo y su cola es aún visible, por lo que fragmentos de la misma podrían caer sobre nuestro planeta en algún punto indeterminado.
Según explicó el científico Serguéi Smirnov, la destrucción del cometa provocó un descenso en su velocidad y un cambio de trayectoria. Si no se hubiera destruido, se acercaría a la órbita de la Tierra el día 24 de diciembre, pasando a 65 millones de kilómetros de los habitantes.
"En la víspera de Año Nuevo, y también el período desde el 2 hasta el 4 de enero de 2014, podríamos esperar una intensificación de la actividad meteórica. Pueden ser llamaradas brillantes en el cielo causadas por numerosos meteoros diminutos, por su combustión al entrar en la atmósfera de la Tierra o hasta un fenómeno más espectacular como una lluvia de meteoros", explicó el científico.
Tampoco se excluye la caída de un meteorito mayor a la superficie, si bien todavía es algo impreciso.
Las 50 verdades sobre Capriles que él nunca quiso que usted supiera
En 2012, Capriles se reunió secretamente en Colombia con el general Martin Demsey, jefe del Estado Mayor de Estados Unidos / No se filtró nada de esas conversaciones.

Durante el golpe de Estado de abril de 2002, Capriles participó en el asedio a la embajada cubana de Caracas (Ilustración: UNCAS)
Conozca más detalles de la trayectoria de Henrrique Capriles, gobernador del estado Miranda y candidato a las elecciones presidenciales venezolanas del próximo mes de abril.
1. Nacido en 1972, Henrique Capriles Radonsky procede de dos de las más poderosas familias venezolanas, las cuales se encuentran a la cabeza de varios conglomerados industriales, inmobiliarios y mediáticos (Capriles) y poseen el Circuito Nacional de Exhibiciones (Cinex), segunda cadena de cines del país (Radonski).
2. Su familia es propietaria del diario Últimas Noticias, de mayor difusión nacional, cadenas de radios y un canal de televisión.
3. En los años 80 militó en el partido de extrema derecha Tradición, Familia y Propiedad.
4. Capriles fue elegido diputado en 1999 por el estado Zulia a través del partido de derecha COPEI. Contra todo pronóstico y a pesar de su inexperiencia política, fue nombrado inmediatamente presidente de la Cámara de Diputados, convirtiéndose en el más joven diputado en dirigir la Cámara baja del Parlamento.
5. En realidad, logró imponerse a los otros aspirantes con mayor trayectoria política gracias al poder económico y financiero de su familia que financió las campañas de muchos diputados.
6. En 2000, fundó el partido político Primero Justicia con el conservador Leopoldo López y se alió con el International Republican Insititute, rama internacional del Partido Republicano estadounidense. El presidente de la época era George W. Bush, el cual brindó un amplio apoyo a la nueva formación política que se oponía a Hugo Chávez, particularmente mediante el National Endowment for Democracy.
7. Según el New York Times: “La National Endowment for Democracy se creó hace 15 años para llevar a cabo públicamente lo que ha hecho subrepticiamente la Central Intelligence Agency (CIA) durante décadas. Gasta 30 millones de dólares al año para apoyar partidos políticos, sindicatos, movimientos disidentes y medios informativos en docenas de países”.
8. Según Allen Weistein, padre de la legislación donde se establecía la NED: “Mucho de lo que hacemos hoy ya lo hacía la CIA de manera encubierta hace 25 años”.
9. Carl Gershman, primer presidente de la NED, explicó la razón de ser de la Fundación en junio de 1986: “Sería terrible para los grupos democráticos del mundo entero ser vistos como subvencionados por la CIA. Vimos eso en los años 60 y por eso pusimos término a ello. Es porque no pudimos seguir haciéndolo que se creó [la NED]”.
10. Durante su mandato de alcalde de la municipalidad de Baruta, Capriles firmó varios acuerdos con el FBI estadounidense para formar a su policía municipal, y recibió fondos de la embajada de Estados Unidos para esa misión.
11. Henrique Capriles participó activamente en el golpe de Estado contra Hugo Chávez organizado por Estados Unidos en abril de 2002. Alcalde de Baruta, procedió al arresto de numerosos partidarios del orden constitucional, entre ellos Ramón Rodríguez Chacín, entonces ministro de Interior y Justicia, el cual fue violentamente agredido por los partidarios del Golpe frente a las cámaras de televisión.
12. Al respecto, las palabras de Rodríguez Chacín son esclarecedoras: “Les hice ver [a Henrique Capriles y Leopoldo López, quienes llegaron para arrestarlo] el riesgo, el peligro que había para mi integridad física [de salir frente a la multitud], que la situación se iba a escapar de sus manos, sugerí salir por otro lugar, el sótano y la respuesta que recibí de Capriles, precisamente, fue que no, porque las cámaras estaban al frente del edificio. Ellos querían sacarme en frente de las cámaras, para exhibirme, no sé, supongo; para vanagloriarse ellos, a pesar del riesgo”.
13. Unos días antes del golpe de Estado, Capriles apareció ante las cámaras de televisión con los dirigentes de su partido político Primero Justicia para reclamar la renuncia de Hugo Chávez, de los diputados de la Asamblea Nacional, del Fiscal de la República, del Defensor del Pueblo y del Tribunal Supremo de Justicia. Tras el Golpe del 11 de abril, la primera decisión de la junta golpista fue precisamente disolver todos estos órganos de la República.
14. En abril de 2002, Primero Justicia fue el único partido político en aceptar la disolución por la fuerza de la Asamblea Nacional que ordenó la junta golpista de Pedro Carmona Estanga.
15. Durante el golpe de Estado de abril de 2002, Capriles también participó en el asedio a la embajada cubana de Caracas, que organizaron la oposición venezolana y la extrema derecha cubanoamericana. Estaba presente Henry López Sisco, cómplice del terrorista cubano Luis Posada Carriles, responsable de más de un centenar de asesinatos, entre ellos el atentado contra el avión de Cubana de Aviación el 6 de octubre de 2006 que costó la vida a 73 pasajeros.
16. Tras cortar el agua y la electricidad, Capriles, quien pensaba que el vicepresidente de la época Diosdado Cabello, se había refugiado en la entidad diplomática, entró y exigió del embajador revisar el lugar, violando así el Artículo 22 de la Convención de Viena, que estipula que las representaciones diplomáticas son inviolables.
17. Germán Sánchez Otero, entonces embajador cubano en Venezuela, le respondió lo siguiente: “Si usted conoce el derecho internacional debe saber que tanto Venezuela como Cuba tienen derecho a que un ciudadano sea evaluado para recibir asilo político en cualquier sede diplomática. Un demócrata, un humanista, no puede admitir que haya niños sin agua, sin electricidad y sin comida”.
18. Al salir de la embajada, Capriles, lejos de calmar la multitud alterada, declaró a la prensa que no había podido revisar la representación diplomática y que estaba en la imposibilidad de confirmar o no la presencia de Cabello, lo que suscitó nuevas tensiones.
19. Por su participación en el golpe de Estado, Capriles fue enjuiciado y encarcelado de modo preventivo por sustraerse a la justicia.
20. El fiscal de la República, Danilo Anderson, encargado del caso Capriles fue asesinado en noviembre de 2004 en un atentado con coche bomba.
21. En 2006, los tribunales absolvieron a Capriles.
22. En 2008, se abrió un nuevo juicio penal que todavía está en curso.
23. Tras su elección en 2008 como gobernador del Estado de Miranda, Capriles expulsó de las instalaciones de la región a los funcionarios encargados de los programas sociales que elaboró el Gobierno de Chávez.
24. En su programa electoral, Capriles promete luchar contra la delincuencia. No obstante, desde su llegada al poder en Miranda, la inseguridad se incrementó haciendo del estado uno de los tres más peligrosos de Venezuela. Entre 2011 y 2012, la tasa de homicidios aumentó más de un 15%.
25. A pesar de este balance, Capriles, reelegido en 2012, todavía se niega a aceptar la implantación de la Policía Nacional Bolivariana en el territorio que dirige.
26. Entre 2008 y 2012, Capriles despidió a más de mil funcionarios en el estado de Miranda –que trabajaban en el sector cultural– por considerarlos sospechosos de ser partidarios del antiguo gobernador chavista Diosdado Cabello, y procedió al cierre de decenas de bibliotecas.
27. En 2012, Capriles se reunió secretamente en Colombia con el general Martin Demsey, jefe del Estado Mayor de Estados Unidos. No se filtró nada de esas conversaciones.
28. Capriles no deja de reclamarse del antiguo presidente brasileño Lula da Silva. No obstante, éste brindó varias veces su apoyo a Hugo Chávez, particularmente en las últimas elecciones de octubre de 2012. “Tu triunfo será nuestro”, declaró en un mensaje al presidente Chávez.
29. Candidato a la elección presidencial de 2012, en nombre de la Mesa Unidad Democrática que agrupó los partidos de oposición, Capriles perdió el escrutinio con más de diez puntos de diferencia.
30. En caso de victoria en las elecciones presidenciales del 14 de abril de 2013, Capriles prometió la amnistía para Pedro Carmona Estanga, antiguo presidente de Fedecámaras que encabezó la junta militar durante el golpe de Estado, actualmente prófugo de la justicia y refugiado en Colombia.
31. El programa presidencial de Capriles es de esencia neoliberal y preconiza una aceleración de las privatizaciones en una economía controlada en más del 70% por el sector privado, una autonomía y una descentralización.
32. En caso de victoria de Capriles, la empresa petrolera nacional Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), no se encontrará bajo control político.
33. El programa de Capriles prevé la suspensión de la ayuda financiera que otorga PDVSA al Fondo de Desarrollo Nacional (FONDEN), el cual financia las infraestructuras y los programas sociales.
34. Capriles impondrá un aumento del precio de la gasolina que se consume en el mercado nacional.
35. Se cancelarán las reformas agrarias que realizó el Gobierno de Chávez y se restituirán las tierras a los latifundistas.
36. La Ley de Pesca, de la cual se beneficiaron decenas de miles de trabajadores del mar, también se abrogará.
37. Capriles autorizará en Venezuela el cultivo de organismos genéticamente modificados.
38. Capriles propone “incorporar en el sistema educativo básico y medio, temas demostrativos sobre la conexión entre propiedad, progreso económico, libertad política y desarrollo social”.
39. Capriles prevé otorgar independencia total al Banco Central de Venezuela, con el fin de evitar todo control democrático sobre las políticas financieras y monetarias, y le prohibirá “financiar el gasto público”.
40. Capriles anunció que pondría fin a la relación especial con Cuba, lo que afectará los programas sociales en los campos de la salud, la educación, el deporte y la cultura.
41. Capriles pondrá término a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), organismo de integración regional.
42. Capriles suprimirá el programa Petrocaribe que permite actualmente a 18 países de América Latina y el Caribe, o sea 90 millones de personas, conseguir petróleo subvencionado y asegurar su abastecimiento energético.
43. Capriles prevé firmar tratados de libre comercio (TLC), particularmente con Estados Unidos y la Unión Europea.
44. Capriles prevé volver a otorgar la concesión hertziana al canal RCTV, que emite ahora vía cable y satélite, a pesar de su participación abierta en el golpe de Estado de abril de 2002.
45. Capriles prohibirá todos los programas políticos en el canal nacional Venezolana de Televisión, dejando así el monopolio del debate ciudadano a los canales privados.
46. Capriles prevé “supervisar y controlar la proliferación de emisoras de radio […] y regular el crecimiento de las emisoras de radio comunitarias”.
47. El Programa de la MUD prevé reducir sustancialmente el número de funcionarios.
48. Capriles eliminará el FONDEN, fondo especial destinado a financiar los programas sociales.
49. Capriles pondrá término a la regulación de precios que permite a toda la población adquirir los productos de primera necesidad.
50. Capriles acusa al Gobierno venezolano y a la familia de Hugo Chávez de haber ocultado la muerte del Presidente. Para él, su fallecimiento ocurrió antes del 5 de marzo.
1. Nacido en 1972, Henrique Capriles Radonsky procede de dos de las más poderosas familias venezolanas, las cuales se encuentran a la cabeza de varios conglomerados industriales, inmobiliarios y mediáticos (Capriles) y poseen el Circuito Nacional de Exhibiciones (Cinex), segunda cadena de cines del país (Radonski).
2. Su familia es propietaria del diario Últimas Noticias, de mayor difusión nacional, cadenas de radios y un canal de televisión.
3. En los años 80 militó en el partido de extrema derecha Tradición, Familia y Propiedad.
4. Capriles fue elegido diputado en 1999 por el estado Zulia a través del partido de derecha COPEI. Contra todo pronóstico y a pesar de su inexperiencia política, fue nombrado inmediatamente presidente de la Cámara de Diputados, convirtiéndose en el más joven diputado en dirigir la Cámara baja del Parlamento.
5. En realidad, logró imponerse a los otros aspirantes con mayor trayectoria política gracias al poder económico y financiero de su familia que financió las campañas de muchos diputados.
6. En 2000, fundó el partido político Primero Justicia con el conservador Leopoldo López y se alió con el International Republican Insititute, rama internacional del Partido Republicano estadounidense. El presidente de la época era George W. Bush, el cual brindó un amplio apoyo a la nueva formación política que se oponía a Hugo Chávez, particularmente mediante el National Endowment for Democracy.
7. Según el New York Times: “La National Endowment for Democracy se creó hace 15 años para llevar a cabo públicamente lo que ha hecho subrepticiamente la Central Intelligence Agency (CIA) durante décadas. Gasta 30 millones de dólares al año para apoyar partidos políticos, sindicatos, movimientos disidentes y medios informativos en docenas de países”.
8. Según Allen Weistein, padre de la legislación donde se establecía la NED: “Mucho de lo que hacemos hoy ya lo hacía la CIA de manera encubierta hace 25 años”.
9. Carl Gershman, primer presidente de la NED, explicó la razón de ser de la Fundación en junio de 1986: “Sería terrible para los grupos democráticos del mundo entero ser vistos como subvencionados por la CIA. Vimos eso en los años 60 y por eso pusimos término a ello. Es porque no pudimos seguir haciéndolo que se creó [la NED]”.
10. Durante su mandato de alcalde de la municipalidad de Baruta, Capriles firmó varios acuerdos con el FBI estadounidense para formar a su policía municipal, y recibió fondos de la embajada de Estados Unidos para esa misión.
11. Henrique Capriles participó activamente en el golpe de Estado contra Hugo Chávez organizado por Estados Unidos en abril de 2002. Alcalde de Baruta, procedió al arresto de numerosos partidarios del orden constitucional, entre ellos Ramón Rodríguez Chacín, entonces ministro de Interior y Justicia, el cual fue violentamente agredido por los partidarios del Golpe frente a las cámaras de televisión.
12. Al respecto, las palabras de Rodríguez Chacín son esclarecedoras: “Les hice ver [a Henrique Capriles y Leopoldo López, quienes llegaron para arrestarlo] el riesgo, el peligro que había para mi integridad física [de salir frente a la multitud], que la situación se iba a escapar de sus manos, sugerí salir por otro lugar, el sótano y la respuesta que recibí de Capriles, precisamente, fue que no, porque las cámaras estaban al frente del edificio. Ellos querían sacarme en frente de las cámaras, para exhibirme, no sé, supongo; para vanagloriarse ellos, a pesar del riesgo”.
13. Unos días antes del golpe de Estado, Capriles apareció ante las cámaras de televisión con los dirigentes de su partido político Primero Justicia para reclamar la renuncia de Hugo Chávez, de los diputados de la Asamblea Nacional, del Fiscal de la República, del Defensor del Pueblo y del Tribunal Supremo de Justicia. Tras el Golpe del 11 de abril, la primera decisión de la junta golpista fue precisamente disolver todos estos órganos de la República.
14. En abril de 2002, Primero Justicia fue el único partido político en aceptar la disolución por la fuerza de la Asamblea Nacional que ordenó la junta golpista de Pedro Carmona Estanga.
15. Durante el golpe de Estado de abril de 2002, Capriles también participó en el asedio a la embajada cubana de Caracas, que organizaron la oposición venezolana y la extrema derecha cubanoamericana. Estaba presente Henry López Sisco, cómplice del terrorista cubano Luis Posada Carriles, responsable de más de un centenar de asesinatos, entre ellos el atentado contra el avión de Cubana de Aviación el 6 de octubre de 2006 que costó la vida a 73 pasajeros.
16. Tras cortar el agua y la electricidad, Capriles, quien pensaba que el vicepresidente de la época Diosdado Cabello, se había refugiado en la entidad diplomática, entró y exigió del embajador revisar el lugar, violando así el Artículo 22 de la Convención de Viena, que estipula que las representaciones diplomáticas son inviolables.
17. Germán Sánchez Otero, entonces embajador cubano en Venezuela, le respondió lo siguiente: “Si usted conoce el derecho internacional debe saber que tanto Venezuela como Cuba tienen derecho a que un ciudadano sea evaluado para recibir asilo político en cualquier sede diplomática. Un demócrata, un humanista, no puede admitir que haya niños sin agua, sin electricidad y sin comida”.
18. Al salir de la embajada, Capriles, lejos de calmar la multitud alterada, declaró a la prensa que no había podido revisar la representación diplomática y que estaba en la imposibilidad de confirmar o no la presencia de Cabello, lo que suscitó nuevas tensiones.
19. Por su participación en el golpe de Estado, Capriles fue enjuiciado y encarcelado de modo preventivo por sustraerse a la justicia.
20. El fiscal de la República, Danilo Anderson, encargado del caso Capriles fue asesinado en noviembre de 2004 en un atentado con coche bomba.
21. En 2006, los tribunales absolvieron a Capriles.
22. En 2008, se abrió un nuevo juicio penal que todavía está en curso.
23. Tras su elección en 2008 como gobernador del Estado de Miranda, Capriles expulsó de las instalaciones de la región a los funcionarios encargados de los programas sociales que elaboró el Gobierno de Chávez.
24. En su programa electoral, Capriles promete luchar contra la delincuencia. No obstante, desde su llegada al poder en Miranda, la inseguridad se incrementó haciendo del estado uno de los tres más peligrosos de Venezuela. Entre 2011 y 2012, la tasa de homicidios aumentó más de un 15%.
25. A pesar de este balance, Capriles, reelegido en 2012, todavía se niega a aceptar la implantación de la Policía Nacional Bolivariana en el territorio que dirige.
26. Entre 2008 y 2012, Capriles despidió a más de mil funcionarios en el estado de Miranda –que trabajaban en el sector cultural– por considerarlos sospechosos de ser partidarios del antiguo gobernador chavista Diosdado Cabello, y procedió al cierre de decenas de bibliotecas.
27. En 2012, Capriles se reunió secretamente en Colombia con el general Martin Demsey, jefe del Estado Mayor de Estados Unidos. No se filtró nada de esas conversaciones.
28. Capriles no deja de reclamarse del antiguo presidente brasileño Lula da Silva. No obstante, éste brindó varias veces su apoyo a Hugo Chávez, particularmente en las últimas elecciones de octubre de 2012. “Tu triunfo será nuestro”, declaró en un mensaje al presidente Chávez.
29. Candidato a la elección presidencial de 2012, en nombre de la Mesa Unidad Democrática que agrupó los partidos de oposición, Capriles perdió el escrutinio con más de diez puntos de diferencia.
30. En caso de victoria en las elecciones presidenciales del 14 de abril de 2013, Capriles prometió la amnistía para Pedro Carmona Estanga, antiguo presidente de Fedecámaras que encabezó la junta militar durante el golpe de Estado, actualmente prófugo de la justicia y refugiado en Colombia.
31. El programa presidencial de Capriles es de esencia neoliberal y preconiza una aceleración de las privatizaciones en una economía controlada en más del 70% por el sector privado, una autonomía y una descentralización.
32. En caso de victoria de Capriles, la empresa petrolera nacional Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), no se encontrará bajo control político.
33. El programa de Capriles prevé la suspensión de la ayuda financiera que otorga PDVSA al Fondo de Desarrollo Nacional (FONDEN), el cual financia las infraestructuras y los programas sociales.
34. Capriles impondrá un aumento del precio de la gasolina que se consume en el mercado nacional.
35. Se cancelarán las reformas agrarias que realizó el Gobierno de Chávez y se restituirán las tierras a los latifundistas.
36. La Ley de Pesca, de la cual se beneficiaron decenas de miles de trabajadores del mar, también se abrogará.
37. Capriles autorizará en Venezuela el cultivo de organismos genéticamente modificados.
38. Capriles propone “incorporar en el sistema educativo básico y medio, temas demostrativos sobre la conexión entre propiedad, progreso económico, libertad política y desarrollo social”.
39. Capriles prevé otorgar independencia total al Banco Central de Venezuela, con el fin de evitar todo control democrático sobre las políticas financieras y monetarias, y le prohibirá “financiar el gasto público”.
40. Capriles anunció que pondría fin a la relación especial con Cuba, lo que afectará los programas sociales en los campos de la salud, la educación, el deporte y la cultura.
41. Capriles pondrá término a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), organismo de integración regional.
42. Capriles suprimirá el programa Petrocaribe que permite actualmente a 18 países de América Latina y el Caribe, o sea 90 millones de personas, conseguir petróleo subvencionado y asegurar su abastecimiento energético.
43. Capriles prevé firmar tratados de libre comercio (TLC), particularmente con Estados Unidos y la Unión Europea.
44. Capriles prevé volver a otorgar la concesión hertziana al canal RCTV, que emite ahora vía cable y satélite, a pesar de su participación abierta en el golpe de Estado de abril de 2002.
45. Capriles prohibirá todos los programas políticos en el canal nacional Venezolana de Televisión, dejando así el monopolio del debate ciudadano a los canales privados.
46. Capriles prevé “supervisar y controlar la proliferación de emisoras de radio […] y regular el crecimiento de las emisoras de radio comunitarias”.
47. El Programa de la MUD prevé reducir sustancialmente el número de funcionarios.
48. Capriles eliminará el FONDEN, fondo especial destinado a financiar los programas sociales.
49. Capriles pondrá término a la regulación de precios que permite a toda la población adquirir los productos de primera necesidad.
50. Capriles acusa al Gobierno venezolano y a la familia de Hugo Chávez de haber ocultado la muerte del Presidente. Para él, su fallecimiento ocurrió antes del 5 de marzo.
La Iguana / Salim Lamrani / globalresearch.ca
DESPUÉS DEL 8 TODO SERÁ DISTINTO
Por Toby Valderrama y Antonio Aponte
(Texto)
(Texto)
Sin
dudas, estamos llegando al fin de una etapa histórica, después del 8 de
diciembre todo será distinto, en la sociedad habrá un reacomodo. Hoy
podemos sólo vislumbrar los posibles caminos de la encrucijada, el
tiempo dirá la última palabra.
La
pregunta que nos puede guiar es ¿Quiénes pugnan por la hegemonía,
cuáles ideologías? Es asombroso, sorprende, pero es así: en plena
Revolución el principal choque es entre fracciones capitalistas, se
pelean dos proyectos de capitalismo. Alguien podría decir que son
etapas, que es la transición, ojalá esté en lo cierto, ojalá reaparezca
el Socialismo en escena. Alguien podía decir que exageramos, ojalá esté
en lo cierto, por ahora revisemos los hechos, ojo, decimos los hechos no
la retórica, ya sabemos que el papel aguanta todo.
Para
efecto de guiarnos en la maraña de hechos, intentemos construir un
revolucionometro, es decir, una definición primaria de lo que entendemos
por Socialismo. El Socialismo puede ser de mil maneras, tan diverso
como Revoluciones se dan en el mundo, pero todos los Socialismo
deben sustentarse en un complejo con dos polos que se complementan, se
influyen mutuamente: la propiedad social de los medios de producción, y
la conciencia amorosa, de pertenencia a la sociedad, la relación
fraterna en la sociedad.
Siendo así, el avance del Socialismo será, a grandes rasgos, el avance en estos dos aspectos.
No
hay dudas, la propiedad capitalista, la egoísta, la propiedad nosocial
de los medios de producción, los grandes y los pequeños, se ha elevado.
Este raro socialismo ha estimulado la propiedad nosocial, ¿Quién lo
duda, quién rebate esta afirmación?
No
hay dudas, la conciencia egoísta, capitalista, que acompaña a la
propiedad capitalista se ha elevado. Ahora, más allá de las
declaraciones tenemos un pueblo más fragmentado, más individualista,
menos solidario, menos organizado en tejido social.
Ahora bien, si el Socialismo está arrinconado, quiénes se disputan la hegemonía, cuáles proyectos.
Por un lado está el capitalismo franco de la mesa de la unidad,
ya lo conocemos, privatizar todo, desde PDVSA, hasta las plazas.
Políticamente ensayan el golpe cruento, o ganar las elecciones, y no
tienen inconveniente en construir un pacto político, que ya se da en lo
económico.
Frente a este proyecto, encontramos el capitalismo vergonzante, propio de la pequeña burguesía,
estridente en las medidas, pero protector de la esencia del
capitalismo. Vive en una contradicción: su retórica es socialista y su
práctica es capitalista. De allí que la conciencia egoísta, que emana de
su práctica, se enfrente a su retorica, a su ejercicio de gobierno, lo
que necesariamente lo debilitará, lo hará inconveniente para las clases
dominantes, no les servirá. Después del 8 el camino del capitalismo
vergonzante será debilitarse, y en esa debilidad su destino sólo puede
ser un golpe o un pacto.
miércoles, 12 de junio de 2013
La operación psicológica sobre Mario Silva
Por: Juan Martorano
Hemos tratado en nuestras ultimas opiniones vertidas sobre diversas temáticas y situaciones que se nos ha presentado en el país, sobre todo cuando nuestra Revolución en estos momentos se encuentra en una situación particularmente díficil y compleja. El boquete dejado por Chávez no es sencillo de llenar, eso depende del PSUV, de los partidos de la revolución y de la conciencia revolucionaria de nuestro pueblo.
La arremetida nacional e internacional de los enemigos de la revolución bolivariana ha sido muy fuerte. Afortunadamente hemos estado en la capacidad de frenar las arremetidas fascistas de los sectores de la derecha, tanto nacional como internacional, porque Revolución que no se defiende, pierde el derecho histórico de existir.
Como parte de esa ofensiva, y de esa navegación por aguas turbulentas que por durante un tiempo nos tocará transitar durante un buen tiempo, la derecha que no descansa ni un minuto en tratar de desestabilizarnos, con un montaje muy bien montado, contando con la asesoría en propaganda negra como JJ Rendón, sacan una supuesta grabación del compañero Mario Silva, en donde se entrevista con un supuesto agente del G-2 cubano, hablando de la "alta corrupción" de altos dirigentes del chavismo. Tocando el Poder del Estado, y el Poder Militar.
Mario tiene un estilo irreverente, y a algunos les cae y a otros no, respeto mucho el trabajo que ha venido haciendo de desmontaje de las matrices de opinión de los sectores más retrógrados del fascismo en Venezuela, lo que lo hace un blanco apetecible para los ataques de estos sectores.
Pero cuando observe esta supuesta grabación mostrada por los diputados de la derecha, en ningún momento le di credibilidad, porque sé que estuvo enmarcada dentro de una operación psicológica muy bien diseñada. Al respecto, en un material muy bueno de los compañeros de Comunicadores en Acción y Carlos Lanz con respecto a las operaciones pisicológicas, señalan lo siguiente:
"La Actuación de fuerzas especiales y las diversas operaciones encubiertas que puedan desplegar están catalizadas por una campaña de guerra psicológica, siendo este un factor predominante en la nueva estrategia imperial. Las OPSIC son eje que sincroniza el mayor esfuerzo, el foco dinamizador del conjunto de acciones...
"Dada esta importancia, es indispensable establecer algunos rasgos de tipo de operaciones psicológicas en curso: sus fundamentos, metodología, técnicas, operadores y medios empleados.
Las operaciones psicológicas, para que sean efectivas no se montan sobre la nada, sino que las noticias se elaboran tomando elementos de la vida real: indicadores, hechos, sucesos..."
Mario Silva ha cumplido una tarea dentro de la Revolución, y en casi nueve años de su programa, se ha construido un prestigio, pero sobre todo una CREDIBILIDAD que no podemos negar ni ocultar, de la cual carece el presentador de ese "video", el diputado traidor, Ismael García. Por eso esta operación psicológica caló en algunos sectores que apoyan al proceso, y durante algunas horas se estuvo hablando de esta noticia.
En eso Chávez era el único que desmontaba las matrices, y en ese sentido sentimos su vacío. Y parte de lo que me causa molestia es que durante unas horas esta fue una noticia y matriz de opinión. Afortunadamente para nosotros, y de acuerdo a mi percepción, los medios privados no explotaron como tal vez en otra oportunidad, esta noticia. ¿Será por que los dueños privados estaban reunidos ayer con el Presidente de la República?
Debemos reconocer que en nuestra lucha comunicacional hay un tremendo vacío. Estamos en una confrontación abierta en contra del imperialismo, y sólo nuestra claridad política e ideas podremos vencer. Y por eso es que las tareas son muchas y hay que cerrar filas con la Revolución.
Estimado Mario, hay cosas que probablemente no me gusten de ti, pero no puedo negar tus méritos y el esfuerzo y dedicación que le pones en tu programa. Pero en este momento cierro líneas contigo, porque no es a Mario Silva al que atacan y pretenden acallar y silenciar, sino a Tania Díaz, a Miguel Ángel Pérez Pirela, y a tantos comunicadores populares y de calle que defienden la revolución. Has mencionado de tus problemas de salud, y dé corazón deseo que te mejores y vuelvas pronto al combate y a la lucha, porque personas como tú, sobre todo en este momento particular que estamos viviendo, son imprescindibles.
A pesar de que de un tiempo para acá no he visto tu programa, por la sencilla razón de que me vence el sueño, pero si lo veo completamente, y sin duda, tu no presencia más no ausencia se notará y te extrañaremos. Pero estamos seguros que saldrás triunfante de esta.
Para ir culminando estas líneas, a nuestro pueblo hay que estar alerta, hay que estudiar, informarse y constantemente, el enemigo seguirá jugando sucio y duro y hay que estar preparados, apuestan a dar el zarpazo definitivo, y a todas luces, este montaje contra Mario lo que pretende es alimentar la intriga y división de las fuerzas revolucionarias. No le comamos casquillo a la derecha y hagamos realidad la consigna del Comandante Supremo y Presidente Eterno, Hugo Chávez, aquel inolvidable sábado 8 de diciembre de 2012, lo único que a los revolucionarios y revolucionarias nos sale es Unidad, Lucha, Batalla y Victoria.
¡Hasta la Victoria Siempre!
¡Independencia y Patria Socialista!
¡Viviremos y Venceremos!
Cancer inoculado, nuevas pistas
DE: ILDEGAR GIL
A las 4:25 pm de este 5 de mayo se cumplieron dos meses del momento en que Hugo Chávez se separó físicamente de su pueblo. No obstante la cruenta realidad, no nos abandona la inútil esperanza de que todo sea una jugarreta del travieso Arañero que, inesperadamente, aparecerá sonriente deseando feliz día de los inocentes.
Mientras tanto, algo más terrenal y concreto gana terreno en el fértil imaginario de nuestra pueblerina intuición: lo mataron. No dudamos que fue objeto de un cáncer inoculado. Para quienes aún tal posibilidad no existe, informamos que un cable de la agencia Hispan TV publicó declaraciones de Rania Saqa, “palestina liberada de las cárceles israelíes” que “ha sacado a la luz que el régimen de Israel inyecta virus peligrosos a los detenidos que están por salir de las prisiones”.
Según Rania, tales virus peligrosos generan en las víctimas enfermedades graves y crónicas como cáncer de vejiga y trastornos hepáticos”, situación ante la cual los ex-reos de Tel Aviv, “pierden la vida después de ser liberados de las cárceles israelíes”, por lo que clama ante la comunidad internacional que los liberados sean sometidos a exámenes minuciosos.
El despacho agrega luego que “hace poco, el Instituto Solidaridad por los Derechos Humanos advirtió que el régimen israelí abusa de los presos palestinos para probar sus nuevos medicamentos, medida que contradice los principios médicos y morales”.
¿Quién puede dudar que el Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana no estuvo en los planes homicidas del imperio, cuando es público y notorio que ese mismo imperio tiene antecedentes al respecto? Para quienes se burlan o sencillamente lo creen imposible, lean esto: “El presidente de EEUU, Barack Obama, llamó por teléfono el viernes al presidente guatemalteco, Álvaro Colom, para expresarle personalmente sus disculpas por los experimentos que infectaron intencionalmente a personas de ese país con sífilis y gonorrea entre 1946 y 1948”.
(www.elmundo.es del 1-10-10).
¡Chávez vive… la lucha sigue!
A las 4:25 pm de este 5 de mayo se cumplieron dos meses del momento en que Hugo Chávez se separó físicamente de su pueblo. No obstante la cruenta realidad, no nos abandona la inútil esperanza de que todo sea una jugarreta del travieso Arañero que, inesperadamente, aparecerá sonriente deseando feliz día de los inocentes.
Mientras tanto, algo más terrenal y concreto gana terreno en el fértil imaginario de nuestra pueblerina intuición: lo mataron. No dudamos que fue objeto de un cáncer inoculado. Para quienes aún tal posibilidad no existe, informamos que un cable de la agencia Hispan TV publicó declaraciones de Rania Saqa, “palestina liberada de las cárceles israelíes” que “ha sacado a la luz que el régimen de Israel inyecta virus peligrosos a los detenidos que están por salir de las prisiones”.
Según Rania, tales virus peligrosos generan en las víctimas enfermedades graves y crónicas como cáncer de vejiga y trastornos hepáticos”, situación ante la cual los ex-reos de Tel Aviv, “pierden la vida después de ser liberados de las cárceles israelíes”, por lo que clama ante la comunidad internacional que los liberados sean sometidos a exámenes minuciosos.
El despacho agrega luego que “hace poco, el Instituto Solidaridad por los Derechos Humanos advirtió que el régimen israelí abusa de los presos palestinos para probar sus nuevos medicamentos, medida que contradice los principios médicos y morales”.
¿Quién puede dudar que el Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana no estuvo en los planes homicidas del imperio, cuando es público y notorio que ese mismo imperio tiene antecedentes al respecto? Para quienes se burlan o sencillamente lo creen imposible, lean esto: “El presidente de EEUU, Barack Obama, llamó por teléfono el viernes al presidente guatemalteco, Álvaro Colom, para expresarle personalmente sus disculpas por los experimentos que infectaron intencionalmente a personas de ese país con sífilis y gonorrea entre 1946 y 1948”.
(www.elmundo.es del 1-10-10).
¡Chávez vive… la lucha sigue!
jueves, 2 de mayo de 2013
«Plan Cóndor» mediático contra gobiernos progresistas de América Latina
Periodista advierte de un «Plan Cóndor» mediático contra
gobiernos progresistas de América Latina
Juan Manuel Fonrouge, presidente de la Unión Latinoamericana
de Agencias de Noticias (ULAN), advirtió que los gobiernos progresistas de
América Latina se enfrentan a una ofensiva mediática de poderosas empresas de
comunicación.
Como Plan
Cóndor se conoce a la coordinación de operaciones entre las cúpulas de los
regímenes dictatoriales del Cono Sur de América (Chile, Argentina, Brasil,
Paraguay, Uruguay, Bolivia y esporádicamente, Perú, Colombia, Venezuela,
Ecuador) con la CIA
de los EE. UU., llevada a cabo en las décadas de 1970 y 1980. El plan se
constituyó en una organización clandestina internacional para la práctica del
terrorismo de Estado que instrumentó el asesinato y desaparición de decenas de
miles de opositores a las mencionadas dictaduras, la mayoría de ellos
pertenecientes a movimientos de la izquierda política
“En América Latina hay una misma línea editorial, que
recorre cada uno de nuestros países. Si vemos los medios más concentrados, los
más poderosos de Ecuador, Venezuela y Argentina, por ejemplo, vemos que hay una
misma letra, una misma orientación ideológica y una misma posición contraria a
sus propios gobiernos”, dijo Fonrouge a la agencia de noticias Andes.
“El planteo mio es el siguiente: las grandes dictaduras de
América Latina no han venido de partidos democráticos sino empujadas por
intereses económicos y políticos de los sectores más oligárquicos, más
concentrados de la economía. La dictadura instaurada en Argentina, en 1976, fue
impulsada por los sectores agroexportadores que intentaban dar marcha atrás con
un estado de bienestar”, ejemplificó Fonrouge.
En este contexto, dijo que no es lo mismo el sano debate de
ideas –que es parte del juego democrático- con los permanentes afanes de
desestabilización que promueven las grandes empresas mediáticas.
“Es una metodología idéntica, hay una correlación. Las
noticias que salen en Argentina a Ecuador, por ejemplo, en contra del
presidente (Rafael) Correa son las noticias que los propios medios concentrados
de Ecuador difunden. No es una investigación propia, por ende, hay un
correlato”, subrayó.
Fonrouge rememoró que en 2008, los grandes conglomerados
mediáticos, encabezados por el grupo Clarín, apoyaron un proceso destituyente
contra la presidenta argentina Cristina Fernández, a propósito de un problema
patronal de sectores que pretendían mantener una economía regida por un modelo
agroexportador.
El periodista de 33 años, quien también es presidente del
Consejo Mundial de Agencias de Noticias, recalcó que algunos medios de
comunicación de la región son un correlato de ese proyecto político-elitista.
Defendió la posibilidad que desde el estado, a través de
medios públicos, se permita una política que promueva una mayor variedad y
diversidad de opiniones, no solo de sectores políticos sino sociales,
culturales, gremiales, de las minorías, de los pueblos originarios, etcétera.
“Hay una batalla cultural que atraviesa toda América Latina.
Creo que los más importante que deben hacer los medios públicos es marcar otra
agenda, de lo que verdaderamente le importa e interesa a la sociedad. Por
supuesto que hay intereses creados por parte de estos medios (privados) en los
cuales no solo mienten y tergiversan la información sino que, además, tienen
una agenda que es secundaria e intrascendente para las mayorías populares en
América Latina”, manifestó.
Recordó que en Argentina hace dos años se dio un gran debate
por la promulgación de la ley de Servicio Audiovisual que distribuía las
frecuencias de radio y televisión de manera equitativa: 33% para los grupos sin
fines de lucro, 33% para el estado los
sectores públicos y 33% para el sector privado.
Fonrouge criticó que la prensa se autocalifique como
independiente, cuando en la realidad son independientes de los gobiernos, pero
dependientes de los poderes económicos.
Rechazó que se tilde como periodistas militantes a los
profesionales que colaboran en los medios públicos. “Si aceptamos el término de
periodista militante, deberíamos achacárselo tanto a periodistas que militan
las ideas en los grupos económicos como a los que trabajamos en los medios
públicos o defendemos otro tipo de ideas. Más allá de ser periodistas o no,
tiene que ver con nuestras ideas, con nuestra realidad”.
El periodista argentino, quien tiene el cargo de gerente de
Desarrollo Institucional de la agencia argentina Télam, cree que la tan
promocionada objetividad no existe. “La objetividad, en todo caso, es la
subjetividad dominante”, recalcó.
jueves, 14 de marzo de 2013
Cómo enfermaron a Chávez
Percepción extrasensorial
Cómo enfermaron a Chávez
Por: Andrea Coa
Viernes, 08/03/2013 09:36 PM
EL MAESTRO DE LOS PUEBLOS EN EL SIGLO 21
Hugo Chávez es uno de los más grandes maestros espirituales de la humanidad, su obra no necesita ser descrita, está a la vista de todo el mundo y es sólo comparable a la de hombres como Mao Zedong, Gandhi, Bolívar y Jesús de Nazareth, entre otras grandes almas que vertieron amor sobre la humanidad, con hechos concretos.
Como ellos, Chávez lo dio todo y no exigió nada; sirvió con todas sus fuerzas, fue leal, sincero, entregado, valiente, y con una inteligencia fuera de lo común, como todos los grandes Maestros. Chávez despertó al pueblo venezolano, y por irradiación de su amor, a todos los pueblos del mundo, abriendo ante la humanidad una posibilidad de supervivencia cuando más se necesitaba, cuando el neoliberalismo, fase terminal del imperialismo, se asentaba en el planeta como única opción, y los pueblos se encontraban a la defensiva estratégica.
LA CULPA NO ES DE DIOS
Es cierto que nada se mueve en el Universo sin que la Inteligencia Suprema lo sepa. Pero no fue “Dios” quien se llevó a Chávez.
Nuestro Presidente es un espíritu inmortal e invencible, su inteligencia no tiene límites y jamás podrá ser exterminado, ni siquiera tocado, pero necesitaba un cuerpo físico para cumplir su misión amorosa. No pudieron derrocarlo definitivamente ni desmoralizarlo, porque es impecable. Pero atacaron su cuerpo físico hasta hacerlo inutilizable y tuvo que abandonarlo muy a su pesar.
No fue Dios, fue el imperialismo por medio de elementos radiactivos, contra los cuales aparentemente no se ha conseguido aún el antídoto. Dios nos lo envió, el imperialismo nos lo arrebató.
LOS PSIQUICOS Y EL CANCER DE CHAVEZ
Intentando utilizar el método de curación a distancia con el Presidente, nos asomamos a la realidad de su enfermedad, y encontramos que el mal estaba insertado en su doble etérico, por lo cual, por más que se operara una y otra vez, no sólo se iban a reproducir los “tumores” sino que podrían originar un fenómeno fácilmente confundible con la metástasis, por lo cual este ataque radiactivo podría perfectamente hacerse pasar por un cáncer. De acuerdo a la violenta actividad de la zona irradiada, el proceso del deterioro del cuerpo de Chávez habría de ser rápido e irreversible. Fue en esos tiempos cuando escribimos acerca del cáncer “atípico” del Presidente.
Por vía psíquica buscamos más información, y conseguimos que el elemento irradiante que produjo la lesión al Presidente se utilizó en una reunión de mandatarios y mandatarias suramericanas, pero la fuerza del contaminante era tal, que todos los que estaban cerca quedaron contaminados y resultaron enfermos, aunque el ataque fue dirigido directamente a nuestro Presidente, y con él lograron lo que buscaban. Posteriormente, un miembro del personal diplomático que supo del hecho, habría sido asesinado para silenciarlo.
Si estos hechos percibidos de manera extrasensorial se investigasen, podrían ser encontradas trazas del elemento radiactivo utilizado en la mesa de conferencias, cerca del lugar en donde estuvo sentado Chávez el día que fue atacado. Si estas trazas se encontraran, habría un elemento concreto para solicitar una investigación internacional contra el gobierno de EE UU por el asesinato de Hugo Chávez Frías.
El curioso hecho de que varios presidentes suramericanos fuesen diagnosticados con cáncer en un tiempo breve, casi al mismo tiempo, es un elemento de convicción para quienes percibimos estos hechos, que más parecen una historia de ciencia ficción.
EL CÁNCER ES CURABLE
Pero la extraña enfermedad que acabó con nuestro Chávez, no lo fue... porque no se trataba de un cáncer “normal” sino del producto de un ataque biológico, como parte de las intrigas que se llevan a cabo para terminar con la revolución bolivariana.
Chávez en diciembre se estaba despidiendo, y su futuro apareció en blanco en las investigaciones que hicimos después; dijimos que era “impredecible”, confiando en que el equipo de científicos que atendía al Presidente tal vez encontraría una cura, un antídoto.
El cáncer es curable, pero lo que Chávez tenía era otra cosa.
En su despedida de diciembre, consciente de que tenía los días contados, nuestro Comandante trazó líneas a seguir y mostró el plan b, destinado a impedir que la estupefacción por una muerte repentina ocasionase manifestaciones descontroladas de desesperación en el pueblo, que propiciaran una intervención militar extranjera. Sin embargo, no era hombre que se echara a morir, lucharía hasta el último segundo.
LAS SIGUIENTES VÍCTIMAS
Podrían ser Diosdado Cabello y Nicolás Maduro, porque ellos creen que pueden manejar a otros miembros del gabinete actual y del alto gobierno, independientemente de que eso sea o no verdad. El siguiente paso puede ser una serie de crímenes selectivos contra dirigentes y destacados activistas, de diferentes maneras: Atentados, como ocurrió con el jefe yukpa Sabino Romero y numerosos líderes campesinos y obreros, por envenenamiento, “enfermándolos” con agentes biológicos, por irradiación como hicieron con Chávez, o por accidentes simulados o atracos. Con esto quieren sacar del medio a los dirigentes más claros ideológicamente, para sustituirlos con otros más “manejables”, que ya habrán sido contactados y sobornados. Como no han conseguido un Pinochet buscan un golpe gradual e institucional, e ir metiendo por goteo algunas medidas neoliberales, antes de dar el zarpazo definitivo.
No debemos creer que tendremos un proceso electoral igual a los anteriores. Es posible que se realice, que Nicolás Maduro lo gane y no lo reconozcan, produciéndose después provocaciones contra el pueblo, para desencadenar la intervención militar imperialista. El año 2014, de cumplirse los planes imperiales, nos encontraría en guerra.
LO QUE NOS TOCA
No crean lo que en estas líneas se dice; estamos conscientes de que parece ficción, pero sin embargo, hay que cumplir con el deber de informar lo que hemos percibido, para el caso de que en vez de la imaginación creadora, fuera la realidad cruda. Porque las cosas deben saberse para prevenirse.
Es indispensable que se continúen las investigaciones científicas acerca del cáncer inducido al Comandante, porque el éxito de esa técnica garantiza que la volverán a utilizar y hay que derrotarla.
Y al pueblo venezolano le toca luchar día a día para conservar lo que logramos con Chávez, para prevenir un retroceso histórico y profundizar el proceso revolucionario en bien del pueblo.
Así sea.

A Chávez sí lo mataron...
A Chávez sí lo mataron...
Por: Jose Agapito Ramirez | Domingo, 10/03/2013 09:41 PM
Antes de comenzar a desarrollar el artículo quiero aconsejarles a todos los revolucionarios que hay que tener muy en cuenta que nada, absolutamente nada y por más insignificante que ello sea, se debe a la casualidad. ¡No! La casualidad o las casualidades no existen, Puesto que, todo, absolutamente todo, se debe indubitablemente, a la Ley de Dios de "Causa y Efecto". O sea, toda causa tiene su efecto.
Cuídate camarada Maduro, que esto es en serio y ahora el próximo objetivo es el nuevo mensajero...
En los meses de octubre y noviembre del año 2011, , el camarada Luis Ibrain Rodríguez, sociólogo de profesión y con un doctorado (Phd) obtenido en la Universidad de Chile, me comentaba en fecha reciente que a Chávez lo mataron los gringos. Le inquirí ¿En qué te basas para decir tan temeraria afirmación, compatriota?
Responde Luis, muy sencillo camarada... Desde el año 2008, como tú sabes, porque también has trabajado en la fase de ingeniería y de la estructura financiera de los proyectos que tenemos a mano y que tienen que ver con la producción de alimentos en ambiente controlado, vengo buscándole financiamiento sin haber obtenido respuestas de los entes estatales o privados. Y el caso es que por intermedio de un amigo me puse en contacto con un fulano residenciado en Maturín de origen japonés y de nombre Suzuki, quien funge en Venezuela como representante del Grupo Rockefeller. Oistes bien..., del Grupo Rockefeller...
A esa persona la contacte por tres veces seguidas en Maturín, por cuanto él es la persona encargada para recoger ese tipo de proyectos y de buscar la forma de que se le asignen los recursos desde un programa social creado con un fondo de USD 600 millones de dólares, con bajos intereses, por la Fundación Rockefeller.
Después de la primera, segunda y tercera y última reunión, este Sr Suzuki le dijo a Luis que lo lamentaba que no se podían financiar esos proyectos porque la Fundación Rockefeller por instrucciones del Fiscal general de los EEUU, había dado órdenes para que no se dispusiera ni un dólar para Venezuela por razones de estado y por las malas relaciones diplomáticas que se tenía con el gobierno de Chávez.
Luis y el fulano Suzuki hablaron y hablaron y llegaron al punto o a las verdaderas razones políticas de toda la trama que estaba detrás de este juego imperial.
Este Sr Suzuki le dijo, mire Sr Luis, las elecciones son el año que viene (2012) y como Usted sabe hay muchos candidatos de la oposición que aspiran a ser el elegido para enfrentarse a Chávez. Lo interrumpe Luis y le dice que a él le parece que Pablo Pérez (gobernado del Zulia) es el que se ve mejor preparado para ser el elegido como candidato de la MUD, para enfrentar a Chávez.... A todas estas el Sr Suzuki le dice que lo que va a pasar en Venezuela a partir del año que viene (2012) es el escenario que a continuación le va a explicar:
1) El candidato de la oposición que tiene la anuencia de Washington y de los grupos económicos mundiales es Capriles Radonski.
2) Chávez gana las elecciones el 7 de octubre de 2012 por abrumadora mayoría
3) Chávez sigue como gobernante durante lo que resta del 2012 y el 2013 ya no estará (...)
De súbito lo interrumpe nuevamente Luis y le pregunta: ¿Qué pasara con Chávez, le van a dar un golpe de estado? Le responde Suzuki..., sí él desaparecerá... ¡Qué, le dijo Luis, lo van a matar o van atentar contra su vida!!! este Sr Suzuki solo se limito a decir que eso no se lo podía decir (¿?)
Bien, queridos compatriotas, a buen entendedor pocas palabras... Lo que tenía que ocurrir se ajusto a la medida del guión diseñado por el imperio desde sus laboratorios de guerra silenciosa, para ir eliminando silenciosamente a aquellos líderes progresistas que disienten o van en contra de sus políticas, o de su modelo capitalista. Bush en su segunda toma de posesión como presidente le dijo el mundo, "Los que están con EEUU son nuestros amigos, y los que están en contra de EEUU son nuestros enemigos". Más claro no canta un gallo...
El amigo Luis difundió por Twetter todo este planeado magnicidio contra Chávez y nadie, aparentemente, le paro bolas... Cosas veredes...
¡¡¡Chávez somos todos!!!
Corolario:
Tres días antes de morir Chávez varios dirigentes de la MUD fueron a Colombia (coartada para no levantar sospechas), y después obedeciendo lo estipulado por el imperio llegaron a EEUU para recibir las órdenes de la fase final del magnicidio silencioso que se tenía contra Chávez. Llegaron justo cuando todo para Chávez había terminado.
El Sr Marquina de Globovisión, con información de primera mano daba todos los días el parte médico de Chávez. ¡Qué casualidad!!

¿Chávez murió o lo mataron? Nuevos antecedentes
Por: Atilio A. Boron
Lunes, 11/03/2013 06:59 PM
En estos días mucho se habló de la posibilidad de que el cáncer que finalmente terminó con la vida del Comandante Hugo Chávez hubiese sido inducido y no producido endógenamente por la víctima. Nicolás Maduro y Evo Morales barajaron la posibilidad y toda la prensa imperialista del continente se abalanzó sobre ellos para ridiculizarlos por haber formulado un comentario tan absurdo como ese. Salieron supuestos "expertos", médicos y biólogos, a burlarse de tan descabellada acusación. Sin embargo, el periódico británico The Guardian publicó hace poco más de un año el artículo que subo a continuación y en el cual se dan a conocer algunos antecedentes estremecedores que le asignan a la hipótesis de la inducción externa del cáncer de Chávez un sustento nada despreciable. (La versión en lengua inglesa se coloca a continuación de la traducción al castellano) Léanlo y saquen sus propias conclusiones.
Los senadores Frank Church y Tower John (aparecen en la foto) examinan el arma de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) que causa cáncer y ataques al corazón.
Fue un caso destinado a los X-Files y teóricos de la conspiración por igual, cuando el presidente venezolano, Hugo Chávez, especuló que los EE.UU. podrían haber desarrollado una forma de arma cancerígena, después de que varios líderes latinoamericanos fueron diagnosticados con la enfermedad. La lista incluye a ex presidente argentino, Néstor Kirchner (cáncer de colon) El presidente de Brasil, Dilma Rousseff (cáncer de linfoma), su predecesor, Luiz Inácio Lula da Silva (cáncer de garganta), Chavez (no revelada), el ex presidente cubano Fidel Castro (cáncer de estómago). El presidente boliviano, Evo Morales (cáncer nasal) y el presidente paraguayo Fernando Lugo (cáncer de linfoma). ¿Qué tienen en común además de cáncer? Todos ellos son líderes de izquierda. ¿Coincidencia? En su discurso el 28 de diciembre 2011 de fin de año ante los militares venezolanos, Chávez dio a entender que los EE.UU. podrían haber encontrado una manera de inocular a los líderes latinoamericanos cáncer.
“¿Sería tan extraño que ellos han inventado la tecnología para difundir el cáncer y no vamos a saber de él por 50 años?” Chávez aseveró. ”Es muy difícil de explicar, incluso con la ley de probabilidades, lo que ha ido sucediendo a algunos líderes de América Latina. Es por lo menos extraño “, dijo. Chávez dijo que recibió advertencia del ex líder de Cuba, Fidel Castro, que ha sobrevivido a cientos de intentos de asesinato fallidos. ”Fidel siempre me dijo:” Chávez ten cuidado. Estas personas han desarrollado la tecnología. Eres muy descuidado. Tenga cuidado de lo que come, lo que te dan de comer … una pequeña aguja y te inyectan no sé qué ‘”, dijo.
Misterios sin resolver
Suena descabellado? WikiLeaks informó que en 2008 la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA) solicitó a su embajada en Paraguay recoger todos los datos biométricos, incluyendo el ADN de los cuatro candidatos presidenciales. En el Caribe los teóricos de la conspiración tienden a creer que la CIA también tenía las manos metidas en la muerte de la activista trinitaria de los derechos civiles y panafricanista Kwame Ture; en la del legendario icono del reggae de Jamaica, Bob Marley y en la del primer ministro de Dominica (no confundir con República Dominicana) Roosevelt Bernard “Rosie Douglas”. Durante la investigación del Comité Selecto del Senado de Estados Unidos sobre planes de asesinato de la CIA a líderes extranjeros (conducida en 1975) se reveló que la agencia había desarrollado una pistola de dardos envenenados que causaba ataques al corazón y cáncer. La pistola disparaba un dardo -de la anchura de un cabello humano y un cuarto de pulgada de largo- conteniendo en la punta un líquido congelado de veneno que podría penetrar la ropa, era casi indetectable y no dejaba rastro alguno en el cuerpo de la víctima.
Kwame Ture o Stokely Carmichael, el ex líder radical de las Panteras Negras, que inauguró el movimiento del Poder Negro de la década de 1960 murió diciendo que la CIA lo había envenenado con cáncer. Kwame Ture murió de cáncer de próstata a la edad de 57 en 1998. Su amigo, el artista multimedia y activista Wayne “Rafiki” Morris, dijo que Ture dijo que “sin equivocación” que la CIA le había provocado el cáncer. “Conocía a Kwame desde 1976 y durante todo el tiempo que lo conocí nunca bebió o fumó cigarrillos”, dijo Morris. “Era un muy buen nadador, hacía ejercicios regularmente, no tiene ningún problema médico y era muy consciente del cuidado de su salud”.
Si el zapato calza …
Bob Marley murió de cáncer de melanoma en 1981. Tenía 36 años de edad. El informe oficial es que contrajo cáncer tras lesionarse un dedo del pie que nunca sanó mientras jugaba al fútbol en 1977. Los teóricos de la conspiración afirman que Carl Colby, hijo del fallecido director de la CIA William Colby, le dio a Marley un par de botas en la que había un trozo de alambre de cobre recubierto con una sustancia cancerígena que pinchó el dedo gordo del pie de Marley. Existe una similitud inquietante entre Marley y la situación de Castro con zapatos envenenads. El embajador de Cuba en Trinidad y Tobago, Humberto Rivero dijo que la CIA y los exiliados cubanos intentaron más de 600 veces de matar a Castro con cigarros explosivos, inyectándole cáncer o mediante mediante un traje de neopreno forrado con veneno. En el caso de Marley la CIA presuntamente se utilizó el cáncer en sus zapatos, para Castro se pusieron sales de talio, un veneno altamente tóxicos en sus zapatos. Después de sólo ocho meses de ser elegido como primer ministro de Dominica, el político radical “Rosie” Douglas fue hallado muerto en el piso de su residencia en 2000. La causa de su muerte fue un ataque masivo al corazón. Su corazón era el doble de su tamaño normal. Al igual que Ture y Marley, hacía ejercicios regularmente. El hijo mayor de Douglas, Cabral, insistió en que su padre había sido asesinado y dio a entender que la CIA estaba involucrada en lo ocurrido. Moshood Abiola, el hombre que según muchos había ganado las elecciones de 1993 en Nigeria, murió de un ataque al corazón después de que le dieron un cóctel que amplió su corazón al doble de su tamaño en 1998. Jack Ruby, el asesino que mató al presunto asesino del presidente de Estados Unidos John f. Kennedy, Lee Harvey Oswald, murió de cáncer de pulmón en 1967. Lo extraño era que las células cancerosas no eran del tipo que se originan en el sistema respiratorio. Le dijo a su familia que le inyectaron células de cáncer en prisión cuando le dieron inyecciones para combatir una gripe. Murió justo antes de que fuera a declarar ante el Congreso.
Uno de los perpetradores de la tragedia aérea de Lockerbie, Abdelbaset al-Megrahi, desarrolló cáncer terminal. El líder del partido de oposición de Canadá, de tendencia izquierdista, Nuevo Partido Democrático (NDP), Jack Layton murió a causa de una forma no revelada de cáncer en 2011. Parecería que tener tendencias izquierdistas es peligroso para la salud de una persona. A partir de 1953 los rusos estaban utilizando microondas para atacar a personal de la embajada los Estados Unidos en Moscú. Un tercio del personal de la embajada eventualmente murió de cáncer como producto de esta irradiación de microondas. Imagínense lo avanzado y sofisticado que la tecnología de los asesinatos se encuentra hoy en día.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)