Comentario: Cuando lea esta
noticia, mantenga en mente que el Estado Islámico no es ningún grupo de
fanáticos religiosos que odian el mundo occidental. Hay muchas
evidencias que demuestran que este grupo de terroristas ha sido creado y financiado por EE.UU., el Mossad y la OTAN. Así que el sufrimiento de esta joven es responsabilidad de ellos.
Una joven yazidí de 17 años, secuestrada junto a otras
mujeres de esta minoría religiosa por el Estado Islámico, describe el
horror de su cautiverio como esclava sexual de los terroristas.
La
joven, que fue capturada el pasado tres de agosto durante un asalto
yihadista contra la ciudad de Sinyar, al noroeste de Irak, sufre en
estos momentos un terrible cautiverio en condiciones de esclavitud
sexual a manos de los militantes del Estado Islámico. Es solo una de las
aproximadamente 40 mujeres y niñas yazidíes,
algunas de las cuales tienen solo 12 años, secuestradas y víctimas de
abusos sexuales diarios por parte del grupo yihadista, que controla una
extensa zona a caballo entre Irak y Siria.
Su dramática situación ha podido conocerse gracias a una llamada del diario italiano 'La Repubblica' después de que sus padres proporcionaran a los periodistas su número de teléfono móvil.
La joven se encuentra secuestrada en un edificio con ventanas enrejadas y
custodiado por hombres armados. En un principio, los captores
confiscaron todos los móviles, aunque luego "cambiaron su estrategia"
devolviéndolos a sus cautivas yazidíes, relata al diario italiano. Una
decisión adoptada con un propósito cruel.
"Les ruego que no publiquen mi nombre porque estoy
muy avergonzada de lo que me están haciendo ", pidió la joven a los
periodistas. "Hay una parte de mí que solo quiere morir. Pero hay otra
parte que todavía espera ser salvada para poder abrazar a mis padres una
vez más", lamentó.
Para hacerlas sufrir más, los yihadistas exigieron a las mujeres que
describieran en detalle a sus padres lo que están haciendo con ellas. De
acuerdo con la entrevistada, los militantes del Estado Islámico no
tienen reparos en abusar de mujeres con hijos pequeños con ellas ni
tampoco de niñas, algunas menores de 13 años. Sufren violaciones a manos
de diferentes grupos de hombres hasta tres veces al día.
"Nos tratan como si fuéramos sus esclavas. Los hombres nos pegan y nos
amenazan cuando tratamos de resistirnos", relata la joven a 'La Repubblica'.
"Hemos pedido a los que nos tienen secuestradas que nos maten, pero
somos demasiado valiosas para ellos. Nos siguen diciendo que no somos
creyentes, ya que no somos musulmanas, y que somos su propiedad, un botín de guerra. Dicen que somos como cabras compradas en un mercado", prosigue la menor.
Las mujeres cautivas esperan que las fuerzas que combaten al grupo
yihadista logren rescatarlas de este infierno lo más pronto posible. "Ya han matado a mi cuerpo. Ahora están matando mi mente", concluye la joven yazidí.
lunes, 8 de septiembre de 2014
Los 8 rasgos del desinformador (manual político para ocultar la verdad)
Ésta es la tercera parte de cinco de la traducción del inglés de "La Guía del Caballero Para Espías de Foros". La primera la puedes encontrar aquí, y la segunda aquí.
Los Ocho Rasgos del Desinformador
1) La evasión. Los desinformadores en realidad nunca discuten los temas de frente ni proporcionan una aportación constructiva, evitando generalmente las citas de referencias o credenciales. Más bien, simplemente implican esto, aquello y lo otro. Prácticamente todo lo relacionado con su presentación implica su autoridad y conocimiento experto en la materia sin ninguna justificación adicional para su credibilidad.
2) Selectividad. Tienden a escoger y elegir oponentes con cuidado, ya sea aplicando el enfoque de "golpea-y-corre" contra meros comentaristas de apoyo de los opositores, o enfocando ataques más pesados contra opositores clave que se sabe abordan directamente las cuestiones. En caso de que un comentarista argumente con algún éxito, la atención se desplazará a incluir el comentarista también.
3) Coincidente. Tienden a aparecer de repente y un poco por casualidad con un nuevo tema controvertido sin ningún registro previo claro de participación en las discusiones generales en el ámbito público particular involucrado. Igualmente tienden a desaparecer una vez que el tema ya no es de preocupación general. Probablemente fueron dirigidos o elegidos para estar allí por una razón, y se desvanecen con dicha razón.
4) Trabajo en equipo. Tienden a operar en paquetes autocomplacientes y complementarios o equipos. Por supuesto, esto puede ocurrir de forma natural en cualquier foro público, pero es probable que haya un patrón en curso en los intercambios frecuentes de este tipo cuando se trata de profesionales. A veces uno de los participantes se infiltrará en el campamento opositor para convertirse en una fuente para el hombre de paja o de otras tácticas diseñadas para diluir la fuerza de presentación del oponente.
5) Anti-conspirador. Casi siempre tienen desdén por los "teóricos de la conspiración" y, por lo general, por aquellos que de alguna manera creen que JFK no fue asesinado por LHO. Pregúntate, si tienen tal desprecio por los teóricos de la conspiración, ¿por qué se centran en la defensa de un solo tema que se discutió en un Grupo de Noticias enfocado en conspiraciones? Uno podría pensar que, o bien están tratando de que todos hagan el ridículo en todos los temas, o simplemente ignorarían el grupo que tanto desprecian. O, uno podría concluir con más razón que tienen un motivo ulterior para sus acciones al tener esa manera de concentrarse como lo hacen.
6) Emociones artificiales. Un extraño tipo de emotividad "artificial" y una piel inusualmente gruesa - una capacidad de perseverar y persistir incluso en la cara de la crítica abrumadora y la no aceptación. Esto probablemente se debe a la formación de la comunidad de inteligencia para que, sin importar cómo condenen las pruebas, negarlo todo, y nunca involucrarse emocionalmente o reactivamente. El resultado neto para un artista de la desinformación es que las emociones pueden parecer artificiales.
La mayoría de la gente, si responden con ira, por ejemplo, expresarán su animosidad a lo largo de su refutación. Pero los tipos de la desinformación por lo general tienen problemas para mantener la "imagen" y son calientes y fríos con respecto a las emociones fingidas, y su estilo de comunicación suele ser más calmada o impasible. Es sólo un trabajo, y a menudo parecen incapaces de 'actuar en su papel del personaje en un medio de comunicación como podrían ser capaces en una verdadera conversación o confrontación cara a cara. Es posible que tengan rabia pura y simple indignación en un momento, sean algo aburridos el siguiente, y más tarde muestren ira - un yo-yo emocional.
Con respecto a ser de piel gruesa, ninguna cantidad de crítica les disuade de hacer su trabajo, y por lo general van a continuar con sus viejos patrones de desinformación sin ningún ajuste a las críticas de lo obvio, que es que juegan ese juego - en donde un individuo más racional, al que verdaderamente le importa lo que otros piensan, podría tratar de mejorar su estilo de comunicación, sustancia, y así sucesivamente, o simplemente darse por vencido.
7) Inconsistente. También hay una tendencia a cometer errores que delatan su verdadero yo o motivos. Esto puede deberse a no saber muy bien su tema, o puede ser algo 'freudiano', por así decirlo, en que tal vez tengan realmente la raíz de la verdad bien profunda.
He tomado nota de que, a menudo, simplemente citarán información contradictoria que les neutraliza a sí mismos y al autor. Por ejemplo, uno de esos participantes afirmó ser un piloto de la Marina, pero culpó a sus pobres habilidades de comunicación (ortografía, gramática, estilo incoherente) en tener sólo una educación de escuela primaria. No estoy al tanto de muchos pilotos de la Marina que no tengan un título universitario. Otro afirmó no tener ningún conocimiento de un tema o situación particular, pero más tarde afirmó un conocimiento de primera mano de él.
8) Constante en el tiempo. Recientemente descubierto, con respecto a grupos de noticias, es el factor de tiempo de respuesta. Hay tres maneras en que esto puede ser visto en acción, sobre todo cuando el gobierno o el otro participante empoderado está involucrado en una operación de encubrimiento:
- a) CUALQUIER publicación de un Grupo de Noticias por un defensor objetivo de la verdad puede resultar en una respuesta inmediata. El gobierno y otros actores empoderados pueden darse el lujo de pagar a la gente a sentarse allí y ver una oportunidad para hacer algo de daño. YA QUE LA DESINFORMACIÓN EN UN GN SÓLO FUNCIONA SI EL LECTOR LO VE - SE PIDE UNA RESPUESTA RÁPIDA, o el visitante podría dejarse llevar hacia la verdad.
- b) Cuando se trata con formas más directas con un desinformador, tales como el correo electrónico, EL RETRASO ES LO QUE SE LLEVA - normalmente habrá un mínimo de un retraso de 48-72 horas. Esto permite que haya un equipo de debate estable para tratar la mejor estrategia de respuesta para el mejor efecto, e incluso el tiempo suficiente para 'obtener el permiso' o instrucción de una cadena de mando formal.
- c) En el ejemplo de GN 1) anterior, a menudo TAMBIÉN se puede ver que se dibujan armas más grandes y las disparan después de las mismas 48-72 horas de retraso - el enfoque de equipo en juego. Esto es especialmente cierto cuando el buscador de la verdad objetivo o sus comentarios se consideran más importantes con respecto al potencial de revelar la verdad. Por lo tanto, uno que dice la verdad será atacado dos veces por el mismo pecado.
http://youtu.be/myCVN1PlF2U
Geopolítica de un Imperio del Caos desesperado ante su inminente caída

En la política exterior de Washington no existe la palabra derrota pero sí la sed de venganza. El imperio nunca perdona sino que redobla la apuesta.
El triángulo de alianzas, acuerdos y pactos encubiertos entre Estados Unidos-Israel-Arabia Saudí, países que sostienen la política divisionista en Oriente medio, son la cara visible de un tetraedro invisible que los relaciona con un cuarto vértice, el conjunto de fundamentalistas yihadistas que constituyen degeneraciones de intolerancia por fuera de la esencia del Islam. La relación entre Estados Unidos y sus aliados con estos grupos extremistas de ideología enfrentada, pero descentralizados, con vida propia y autodeterminación, oscila entre dos puntas desde la negociación por mutuo beneficio y conveniencia temporal, hasta convertirse en enemigos a muerte, aunque en este caso la estrategia de Washington es encontrar la forma en que sigan siendo funcionales a sus intereses, aún en forma involuntaria.
Esta aparente paradoja, sirve para confundir a parte de la opinión pública mundial regida por las reglas sociales de la moral occidental, programada para no aceptar que en las relaciones exteriores de los países imperialistas y colonialistas no existe moral sino solo intereses. Como decía Raúl Scalabrini Ortiz '...Hacen de nuestra ignorancia el pedestal de su poder'. Como se verá, esto permitió al Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Chuck Hagel, declamar con liviandad '...Daesh (1) es más sofisticado y bien financiado que cualquier grupo que hayamos visto... Están más allá que un grupo terrorista. Abrazan una ideología, una sofisticación estratégica y táctica de valor militar. Están tremendamente bien financiados. Oh, esto está más allá de todo lo que hemos visto. Así que hay que prepararse para todo...'.
Comentario: ¡Exacto! La carencia de conciencia moral es lo que subyace todas las acciones de los gobernantes de estos países. Les mueven sus propios intereses de poder y su sed de sangre.
* ¡Es involución, cariño! Yendo a ninguna parte bajo la dirección de los psicópatas
* Psicópatas en el poder: El parásito del súper-organismo humano
* Los psicópatas en el poder y el inminente colapso de la sociedad global (¡Todo es tu culpa!)
Detrás del triplete, hay que considerar otros actores como los atlantistas europeos (especialmente Gran Bretaña y Francia) y como Turquía, Qatar y Emiratos Arabes Unidos, que no solo han financiado y suministrado armas a grupos yihadistas, sino hasta los han creado adaptados a sus intereses con el objetivo de debilitar y golpear a enemigos fuertes. Sin embargo, cuando llega el momento en que los intereses de los extremistas entran en conflicto con los de Estados Unidos y sus aliados, éste los combate con la seguridad de que en su visión arrogante no puede ser vencido como primera potencia militar mundial, y que posee la capacidad manifiesta para que los grupos yihadistas no se salgan de control.
El objetivo final, es desestabilizar países con potencial conflictividad interna (como aquellos armados artificialmente por el Tratado Sykes-Picot) y con recursos significaticos de interés, dividirlos en Estados fallidos para que las transnacionales occidentales hijas de los Estados Unidos y la Unión Europea, puedan saquearlos antes que las asiáticas. Pero la novedad es que algunos yihadistas enemigos funcionales, que los imperialistas utilizan para hacer el trabajo sucio previo a sus exacciones, han advertido las enormes riquezas y ganancias económicas que están en juego y no están dispuestos a cederlas. Apropiarse de estas riquezas, no solo les permite a los yihadistas autofinanciarse y armarse, sino crear una estructura pseudoestatal (el fundamentalismo religioso es muy apropiado para ello) con un verdadero Ejército organizado, que les dá una nueva relación de fuerzas y les habilita para desafiar no solo a las grandes corporaciones transnacionales capitalistas sino a sus países patrocinadores que las respaldan militarmente, y al menos negociar las brutales ganancias del saqueo con cierto nivel de igualdad o ventaja.
El tremendo financiamiento del Daesh, cuyo origen 'desconocido' parece sorprender al Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Chuck Hagel, no es tal. Desde hace al menos tres años varios países utilizan en forma encubierta a los yihadistas, y sumistran gran cantidad de armamento, recursos, y cientos de millones de dólares de financiamiento que en gran parte terminaron en lo que es hoy el Daesh, entre ellos Arabia Saudí (a través de la casa Saud y los Sudairi), Qatar, Kuwait, Emiratos Arabes Unidos, Turquía, Israel y Estados Unidos (donde ha operado activamente el senador John McCain). Se estima que en 2007, el gobierno de G.W. Bush ya apoyaba a los grupos extremistas sunitas que abrazaban una visión militante del Islam, que eran hostiles a Estados Unidos y simpatizaban con al Qaeda, con el fin de socavar a Irán que es mayoritariamente chiita, derrocar al gobierno de Siria y confrontar con las fuerzas pro-Irán desde Líbano hasta las mismas puertas de Teherán (2). También países del Este de Europa, como Rumania, Croacia, Bulgaria y Ucrania traficaron armas al Daesh. Obviamente las usinas de propaganda occidental y de Washington descartan que sea éste el que apoye a los yihadistas, sino que involucran a Irán, Siria, Jordania y Arabia Saudí. (3)
Comentario: No hace falta que miremos muy lejos para ver quiénes están detrás de estos grupos extremistas:
* Los orígenes encubiertos de ISIS
* Tiro por la culata: "Arabia Saudita contribuyó a la aparición del Estado Islámico que ahora la amenaza"
* Testigos: Estados Unidos entrenó en Jordania a los yihadistas del EIIL que hoy atacan Irak
* Patrocinando el caos: "El EIIL en Irak sigue el plan sucio orquestado por la CIA y la OTAN"
Además de los fondos del contrabando, secuestros y extorsiones, cuando los grupos del Daesh tomaron varias ciudades sirias y de Irak, se fueron apoderando del armamento de sus ejércitos. Al tomar la ciudad de Mosul (Irak) se apropiaron de una gran masa de dinero y oro de sus bancos, y cuando se hicieron con el control de varias refinerías y pozos de petróleo iniciaron su contrabando, se estima que actualmente al menos unos 200 camiones-tanque pasan diariamente a Turquía. Situación similar a la de Libia después del ataque de OTAN/Francia/Estados Unidos, en que el petróleo de los yacimientos controlados por los grupos terroristas es comprado por Europa (que no casualmente levantó la prohibición a las importaciones de hidrocarburos libios), y la ganancia termina financiando a los mismos terroristas que se combate en Irak. Además al invadir y tomar posición de los pueblos y ciudades, el Daesh como califato, comenzó a cobrar 'impuestos'. Con semejante enriquecimiento la organización no tiene grandes dificultades para financiar la yihad, ni para reclutar miles de combatientes, que hoy se estiman en más de 10.000 mercenarios extranjeros incluyendo ingleses, estadounidenses, franceses, belgas, canadienses, australianos, y unos 20.000 milicianos propios.
Comentario: Vea también:
* "EE.UU. vela por el petróleo en Irak, se lo vende a Israel y no lucha contra el Estado Islámico"
* Yihadismo e industria petrolera, ¿quién está detrás?
En 2011 se hizo evidente que Estados Unidos había apoyado en Siria, aunque aparentemente no lo suficiente, a grupos armados opositores 'moderados' contra el gobierno de al Assad en los que estaba imbricado el Daesh, y que llamaba 'combatientes por la libertad'. Hillary Clinton afirmó '...Si Washington hubiera financiado y armado antes y mejor a los insurgentes sirios cuando empezaron las protestas contra al Assad, el Estado Islámico no estaría avanzando en Oriente Medio'. Es decir, si el trabajo sucio en tierra realizado por los yihadistas hubiera sido suficientemente efectivo, el cambio de régimen habría quedado sellado con una oportuna y anunciada intervención aérea directa del Pentágono con la excusa de las armas químicas de destrucción masiva, de modo que Washington no pudiera ser acusado internacionalmente de invasión terrestre, ni internamente por la muerte de sus soldados. La operación en Siria tendría similitudes al furibundo ataque aéreo atlantista a Libia en que el Imperio operó con bajo perfil en un segundo plano, dejando la tarea sucia terrestre a las milicias opositoras que antes habían financiado, y en que el asesinato de Kadafi fue celebrado por las palabras expresadas con gran alegría de la Secretaria de Estado Hillary Clinton '...Llegamos, vimos y murió'. Pero Libia no tenía una estructura estatal centralizada y fuerte como Siria.
La intervención de Moscú en Siria desbarató el plan y produjo un serio revés diplomático y militar para Washington, aunque en su política exterior no existe la palabra derrota pero sí la sed de venganza. El imperio nunca perdona sino que redobla la apuesta. Ahora Estados Unidos y sus serviles de la Unión Europea reflotan el plan sirio, pero con algunas variantes para escarmentar a Rusia. Previamente vienen lanzando una furibunda guerra diplomática y mediática antirrusa con oleadas de acusaciones contra Moscú sobre una ficticia invasión militar a Ucrania sin pruebas creíbles, y supuestamente de armar a los independentistas, si bien cuando las Fuerzas Armadas ucranianas abandonaron el sudeste de Ucrania por el cambio de régimen los separitistas se apoderaron de gran parte de su armamento y pertrechos. La campaña se complementa con una guerra económica castigando con progresivos paquetes de sanciones económico-financieras, y varias operaciones militares de disuasión junto a la OTAN.
Comentario: Así es, un torrente de propaganda llena de mentiras ultra descaradas que no tienen ningún fundamento respaldado por evidencias reales.
* Magnífica pieza de propaganda a la máxima potencia: la "invasión" rusa de Ucrania
* Paul Craig Roberts: Washington sofoca la verdad con mentiras
Washington y la Alianza Transatlántica plantaron a Rusia un problema militar, geopolítico y económico no menor que puede inducirle seria inestabilidad interna; Ucrania. El régimen de Kiev absorbe a Moscú buena parte de su energía, debilitando su atención sobre Siria, donde tiene una base naval en Tartus, parte de su anillo de defensa sobre el Mediterráneo y el estrecho del Bósforo que lo comunica con el Mar Negro donde opera parte de la flota naval rusa (estando en Crimea uno de sus apostaderos). Simultáneamente Obama prepara a la opinión pública anunciado una inminente intervención militar en Siria, que además de Irak sería indispensable para detener la amenaza del terrorismo internacional, la guerra contra el terrorismo de los neocon, reflotada por el Daesh, y arrogándose la representación internacional difama al presidente sirio elegido por mayoría popular '...Al Assad perdió legitimidad y carece de las capacidades para combatir al Daesh'. Otro tanto espetan a coro el premier de Reino Unido y el presidente de Francia, mientras en sintonía el rey Abdullah de Arabia Saudita advierte que si no se impide con alguna 'acción rápida' (que incluye a Siria), el Daesh atacará a Europa en un mes, y a Washington en dos.
No es casual que tras el fracaso estadounidense en Siria, apareciera repentinamente avanzando sobre ésta y el norte de Irak el grupo yihadista Daesh, pariente sunita iraquí de al Qaeda y por caracter transitivo de Arabia Saudí, liderado por el Emir al Baghdadi entrenado por Israel. Notablemente en junio de 2014, se disparó el avance sobre Irak cuando sospechosamente bastaron 800 paramilitares del Daesh, para rendir la plaza de Mosul (Irak) una ciudad con 1,5 millones de habitantes, poniendo en fuga a los 30.000 combatientes de las dos divisiones del Ejército iraquí que la defendían, y que habían sido equipados y asesorados por los estadounidenses, lo cual parece no haber sido anticipado por su Inteligencia con fuerte presencia en Irak, ni por Bagdad.
La expansión del grupo yihadista en Irak, fue una oportunidad en que Obama 'se vió obligado' a intervenir nuevamente en ese país bombardeando con fines humanitarios, según sus usinas de información para salvar de los terroristas las minorías cristianas y a unos 100.000 yazidíes. Justamente Washington comenzó a bombardear cuando los milicianos del Daesh se aproximaban a Erbil, capital del kurdistán iraquí una región susceptible de secesión, que promete ser relevante a nivel mundial como productora de petróleo y que posee casi la totalidad de las las reservas de gas de Irak. En la ciudad de Erbil están las sedes de las grandes multinacionales petroleras estadounidenses y su consulado, además de otras 40 empresas petroleras extranjeras como Canadá, Gran Bretaña, Francia, pero también de Rusia y China. Junto con el imperio varios países se han comprometido a entregar armamento a los kurdos en el norte de Irak, como Gran Bretaña, el pseudosocialismo de Francia, Italia, Dinamarca, Canadá, Croacia y Albania, lo que induce a la posible separación del un nuevo Estado del Kurdistán que confrontaría con el mismo Irak, Turquía e Irán al secesionarle territorios. Por su parte este último, no permitirá que la región chiita del sur de Irak salga de su esfera de influencia y advirtió, que Teherán intervendrá en Irak sin restricciones si el Daesh toma las ciudades sagradas chiitas Kerbala y Nayaf.
Comentario: Claro ejemplo de que a EE. UU. no le importan verdaderamente los crímenes cometidos por el Estado Islámico en Irak, sino que simplemente se mete cuando sus intereses están en juego:
* Pepe Escobar: Por qué Israel está encantado con el Kurdistán
* El Kurdistán y el Califato
La decapitación del periodista estadounidense James Foley justamente en Siria, que habría sido efectuada por un yihadista de origen británico (aunque al parecer ocurrió hace un año), fué otra buena oportunidad ante la opinión pública para que Obama autorice también ataques en Siria, mientras tanto se mostraba escandalizado por la manera sangrienta en que fue asesinado el periodista. También otros altos mandatarios de las potencias occidentales y organismos internacionales manifestaron su horror, rechazo e indignación por el crímen, sin embargo en su hipocresía, omiten la forma aún peor que una decapitación en que ellos mismos directa o indirectamente están asesinando cruelmente con sus sofisticadas armas letales de última tecnología. Las ondas de choque generadas por la detonación de las cabezas de combate de sus misiles inteligentes, de sus explosivos, la metralla, el fuego, sus municiones de alto calibre producen amputaciones de cabezas humanas y miembros, cuerpos seccionados por la cintura, incineración hasta los huesos, cabezas humanas literalmente reventadas, cuerpos abiertos con las vísceras al aire, y otras muchas lesiones por explosivos. Todo lo que no quieren ver, y menos aún que lo vea el público.
Pero esta es la realidad de sus guerras como Irak, Afganistán, Libia y en que no es la excepción la Franja de Gaza, ni Donbass (Ucrania) donde la cantidad total de muertos (al parecer muy superior a 2.500) es mayor que en Gaza, con crímenes de guerra ejecutados por las tropas fascistas financiadas por los oligarcas pro-atlantistas de Kiev, que no buscan dialogar con los independentistas del Donbass (referendo mediante), sino que al mejor estilo nazi sitian y no casualmente bombardean a los civiles de sus ciudades incluyendo a los más débiles, niños, ancianos, mujeres y enfermos. Es decir como en Gaza, se busca exterminar a los grupos armados, desterrar a los opositores y colonizar a los mansos; quieren el territorio desocupado (de ucranianos rusos) y sus recursos. Sin embargo durante la última semana este objetivo se está poniendo en dudas con la contraofensiva de los independentistas, que siguen capturando gran cantidad de armamento de las fuerzas de Kiev (4). Por ello el apuro de las conversaciones en Minsk (Bielorrusia), y de Occidente en acusar insistentemente a Moscú de una ficticia 'invasión sigilosa' e intensificar las provocaciones. Una verdadera trampa para involucrar militarmente a Rusia y justificar un mayor despliegue de la OTAN hacia el Este, lo que su secretario general, Anders Fogh Rasmussen (siempre listo para Washington) está pidiendo vigorosamente, intentando además aumentar las bonanzas multimillonarias de los complejos militares industriales de las cuatro potencias mandantes de la organización, a costa de más guerras y de frenar el recorte de gastos militares en los presupuestos de las naciones europeas en crisis económica. Los que pagan las guerras en todo sentido, son siempre los pueblos.
Comentario: Toda la masacre de miles de personas por las acciones de psicópatas que claramente no buscan la paz. Mientras tanto, la demonizada Rusia y su Presidente Putin parecen mostrar al mundo que son los únicos que realmente quieren terminar este conflicto en Ucrania:
* Putin llama a la ONU a condenar el uso de la fuerza en el este de Ucrania
* Putin: "Rusia hará todo lo posible para poner fin al conflicto en Ucrania"
* Putin expone un plan de arreglo de siete puntos para el este de Ucrania
Temas que junto con el avance del Daesh, la muy probable intervención de la OTAN en Irak (y en Siria), y el plan para rearme de Europa del Este (Acta de Prevención de la Agresión Rusa; Russian Aggression Prevention Act, RAPA), se tratan en la Cumbre de Gales, que celebró la organización sin escatimar gastos y con toda ostentación en el lujosísimo hotel Cettic Manor Resort en Newport (Gales) protegido por 10.000 agentes de seguridad, que mantenían alejados a los manifestantes que masivamente protestaban contra el negocio y la miseria de la guerra. Asiste a la Cumbre, el títere ucraniano Piotr Poroshenko portador de la urgente petición del Primer Ministro, Arseni Yatseniuk, fanático pro-estadounidense de familia judío ucraniana nacido en la Unión Soviética, sobre la solicitud para la inmediata aceptación de Ucrania en la OTAN con estatus de aliado especial; sumada a la consideración que la Rada Suprema acelera un proyecto de ley para abolir el estatus de país no alineado y gestionar la integración como miembro pleno de la OTAN, que veta la membresía de Kiev en cualquier otra alianza especialmente relacionada con Rusia, lo que sin duda será muy bien aceptado en la Cumbre. Lo que menos necesita la OTAN es la paz en Ucrania, pero sí la pacificación a sangre y fuego manteniendo latente la 'amenaza rusa' que justifique su intervención. Por lo pronto la OTAN planea plantar cinco nuevas bases en países alineados con Washington, Letonia, Lituania, Estonia, Romania y Polonia, con tropas de respuesta rápida, unos 5.000 hombres capaces de desplegarse en un teatro de operaciones en pocas horas. La previa visita relámpago de Obama a Estonia en la región del Báltico en el borde de Rusia, apuntó en esa dirección.
En Oriente Medio, después de haber dejado crecer a sus enemigos funcionales los yihadistas del Daesh por años, y con la excusa de detener su avance aunque continúe fortaleciendo dentro de Siria a lo que llama 'oposición moderada', Washington convoca a una coalición internacional para la intervención y bombardeos de objetivos terroristas dentro de Siria, aún sin la autorización que exige Damasco a costa de considerarlo una agresión de guerra.
La coalición busca diluir las responsabilidades y el costo político de la invasión, y como el autodenominado Emir Baghdadi vocifera que el califato del Daesh se proyectará hacia Europa, Africa y Asia, la coalición está ganando rápidamente aprobación internacional y participantes activos, entre ellos, los mismos que apoyaron anteriormente a los terroristas, Australia, Gran Bretaña, Turquía, Arabia Saudí, Qatar y Emiratos Arabes Unidos, y muy probablemente ingrese al teatro de operaciones la OTAN 'a pedido' del gobierno iraquí (y de Washington). El accionar de Washington tiene ciertas similitudes con lo que hace en Pakistán desde Afganistán. De hecho, ya ha comenzado unilateralmente sin acordar con Damasco, a realizar vuelos de reconocimiento con drones sobre territorrio sirio desde Irak, que al ser aeronaves no tripuladas deberían suavizar las protestas de Damasco, pero no se ha limitado solo a ello sino también está utilizando aeronaves tripuladas, de paso mide la capacidad de reacción y respuesta de Damasco.
Luego del reconocimiento, muy probablemente utilizará drones artillados y ataques aéreos desde sus bases en Turquía, el Golfo y en caso de que Damasco sea hostil con sus aeronaves, lanzará oleadas de misiles de precisión desde el portaviones a propulsión nuclear 'G.H.W. Bush', que desplegó en el Golfo Pérsico frente a Irán, con fines disuasorios, pero no solo contra objetivos terroristas sino también contra el gobierno sirio, a la vez sus terroristas amigos que llama 'moderados', como al Nusra se ocuparán del ataque por tierra. Daesh debería ser al menos contenido para luego, poder negociar. Si el gobierno de al Assad y las Fuerzas Armadas sirias, bajo presión de la oposición y el avance del Daesh desplazado hacia su país por el bombardeo aéreo estadounidense en Irak y el trabajo sucio en tierra de los ejércitos kurdo e iraquí revitalizado por el Pentágono, cree en la buenas intenciones de la intervención de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN, su caída es solo cuestión de tiempo.
Comentario: Vea también:
* Psicópata Joe Biden sobre el Estado Islámico: "Vamos a seguirles hasta las puertas del infierno"
* Los vuelos espías que ponen a Obama en un dilema en Siria
Por su lado, el alto el fuego entre Israel y Franja de Gaza ocurre cuando la popularidad e imagen del primer ministro israelí, Netanyahu, cayó drásticamente. Mientras la matanza de niños palestinos causó un rechazo generalizado a nivel mundial, el pueblo israelí advirtió que la ofensiva militar lanzada al máximo, no pudo quebrar la voluntad de resistencia del pueblo gazatí, que cuando es atacado no es manso, sumiso, ni pierde la iniciativa, ni tampoco pudo suprimir el alto mando de las milicias de Hamas, ni a su líder máximo, ni los de otros grupos de resistencia. Los asesinatos selectivos a distancia necesariamente requieren dos patas, una es una fuerte penetración de inteligencia a nivel local, la otra las armas (sean drones, aeronaves de combate, misiles inteligentes). La Inteligencia israelí tuvo un éxito inicial utilizando algunos palestinos amenazados o comprados, pero Hamas logró desactivar la operación al detectar y ejecutar a sus traidores. No hay ninguna certeza de que el alto el fuego entre Israel y Franja de Gaza no sea un transitorio hacia otra nueva ofensiva sangrienta. Según trascendidos, al suspenderse los ataques el presidente palestino, Mahmud Abbas, aseguró que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, habría aceptado volver a las fronteras de 1967, sin embargo no solo sus voceros lo negaron sino que Tel Aviv anunció una nueva expropiación de otras 400 hectáreas en Cisjordania para nuevos asentamientos.
Pero no casualmente, el cese de hostilidades en Gaza ocurre cuando el mandamás estadounidense ha dirigido el foco de atención hacia Siria y su enemigo funcional el Daesh. Justamente Israel, ya atacó un puesto fronterizo sirio en los ocupados Altos del Golán, y según Bashar Ja'afari, embajador de Siria en Naciones Unidas (ONU), Tel Aviv permite el libre flujo de armas y militantes del Daesh en Altos del Golán y de allí al resto de Siria, además le ayuda a infiltrarse desde el borde de los Altos del Golán a Jordania, donde se hallan los campos de entrenamiento terroristas. El embajador Ja'afari viene alertando desde hace tres años de los crímenes del Daesh en Siria, pero el caso fue tratado en la ONU como guerra civil, tampoco hubo acciones concretas ni movilización internacional.
Se está produciendo un reacomodamiento geopolítico de grandes bloques mundiales. En que, en los hechos consumados Estados Unidos visualiza con su propia concepción imperial la amenaza de Rusia, que como potencia nuclear se perfila como rival en la arena internacional, y en consecuencia Washington está actuando como tal. Ambas potencias están marcando territorios y líneas rojas. La intervención de Rusia en Siria inhibió nada menos que una decisión tomada por las elites de poder político y económico de Washington, el derrocamiento de al Assad, y la respuesta fue abrir un frente en el mismo borde ruso, Ucrania. Allí el cambio a un régimen títere debía integrarla al área de influencia atlantista. Sin embargo la anexión voluntaria de Crimea a Rusia y la genuina rebelión independentista en el Donbass, sorprendieron a Washington, que disparó el escarmiento feroz en Oriente Medio y en el frente ruso-europeo.
En uno, para tomar Damasco y dividir la fuerza de Moscú. No tiene ningún reparo en alimentar un conflicto regional sangriento, usando el avance de las hordas del Daesh en una amplia región clave de inestabilidad, y utilizar lo que quede de Irak como región tapón bajo su control, aislando Siria de Irán. Una oportunidad para Washington e Israel en que se juega un paso más, para un gran reordenamiento de la región, marcando la línea roja del Gran Oriente Medio (Greater Middle East), adaptado a los intereses occidentales. En Ucrania, Washington impulsa la penetración de la Alianza Transatlántica hacia el Este, y marca otra línea roja Este-Oeste, debilitando la influencia de Moscú sobre Europa, una guerra preventiva contra un posible eje Berlín-Moscú-Beijing. Pero en el marco del capitalismo global, ahogar usando fuerza disuasiva militar a mercados y rutas energéticas de una potencia nuclear como Rusia, que otrora fuera imperio, le da la oportunidad de abrir otros, como China, y aún en regiones que el imperialismo estadounidense considera su propio patio trasero.
Comentario: Sin embargo, a Rusia no parecen afectarle demasiado las sanciones de Occidente:
* 'Forbes': "Tres razones por las cuales Putin se ríe de un EE.UU. impotente"
Y en cuando a China y el "patio trasero" de EEUU, parece que las alianzas van hacia un mundo multipolar que socavaría la hegemonía del Imperio del Caos:
* Putin visita América Latina. ¿El patio trasero de EE.UU. ya no lo es tanto?
* "El acuerdo energético entre Rusia y China es la noticia de la década"
* Putin y el BRICS: el contrapeso indispensable en un mundo fuera de balance
* Ciudadanos chinos ponen a Putin como ejemplo para la política exterior de Pekín
* China rechaza nuevamente sanciones contra Rusia
* Las sanciones contra Rusia también tienen por objetivo atacar a China, pero ni Moscú ni Pekín van a permitirlo
Pero Estados Unidos, Israel, países de la OTAN, Turquía y las monarquías del Golfo que gestaron e impulsaron las hordas pseudo-islámicas del Daesh en Oriente Medio, también clonaron una vasta fuerza terrorista expedicionaria mercenaria global. Es de esperar que Washington y los atlantistas no tarden en abrir otro frente de conflicto a Rusia, con sus huestes terrorristas penetrando desde el sur del Cáucaso...
Notas:
1) Daesh en la fonética árabe, o Estado Islámico en Irak y Siria (Islamic State in Iraq and Syria; ISIS).
2) Seymour Hersh, 'The Redirection Is the Administration's new policy benefitting our enemies in the war on terrorism?', New Yorker, 2007
3) Zachary Laub, Jonathan Masters, 'Islamic State in Iraq and Syria', Council on Foreign Relations (CFR), August 8, 2014
4) 'Watershed press conference by top Novorussian officials', Alexander V. Zakharchenko, Chairman of The Council of Ministers of The Donetsk National Republic; The Vineyard of the Saker, August 26, 2014,
Comentario: Los psicópatas de Washington y sus aliados sumisos están desesperados por no perder el poder global que se ganaron por medio de la fuerza, la manipulación constante de las masas a través de la propaganda y la creación del Caos por operaciones encubiertas. No sería sorprendente ver que realicen una operación de falsa bandera masiva que busque generar un estado de shock y justificar más acciones militares, más muertes, más destrucción.
¿Queremos seguir creyendo en sus mentiras? ¿Queremos seguir validando sus acciones a través de nuestro silencio?
Es tiempo de exponer sus crímenes y negarnos a que sigan realizándolos. También es tiempo de mostrar nuestro apoyo a quienes parecen tener consciencia y velar por la verdadera Paz, como dijo JFK:
¿Qué clase de paz es la que buscamos? No una Pax Americana impuesta al mundo por las armas de guerra estadounidenses. No es la paz de la tumba o la seguridad del esclavo. Estoy hablando de una paz genuina, el tipo de paz que hace que la vida en la Tierra valga la pena, la que permite que los hombres y las naciones crezcan y tengan esperanza, y construyan una vida mejor para sus hijos - no sólo paz para los estadounidenses, sino paz para todos los hombres y las mujeres - no sólo la paz en nuestro tiempo, sino la paz para todos los tiempos.
sábado, 6 de septiembre de 2014
Reflexión de Fidel: Triunfarán las ideas justas o triunfará el desastre

La sociedad mundial no conoce tregua en
los últimos años, particularmente desde que la Comunidad Económica
Europea, bajo la dirección férrea e incondicional de Estados Unidos,
consideró que había llegado la hora de ajustar cuentas con lo que
restaba de dos grandes naciones que, inspiradas en las ideas de Marx,
habían llevado a cabo la proeza de poner fin al orden colonial e
imperialista impuesto al mundo por Europa y Estados Unidos.
En la antigua Rusia estalló una revolución que conmovió al mundo.
Se esperaba, que la primera gran
revolución socialista tendría lugar en los países más industrializados
de Europa, como Inglaterra, Francia, Alemania y el Imperio
Austrohúngaro. Ésta, sin embargo, tuvo lugar en Rusia, cuyo territorio
se extendía por Asia, desde el norte de Europa hasta el Sur de Alaska,
que había sido también territorio zarista, vendido por unos dólares al
país que sería posteriormente el más interesado en atacar y destruir la
revolución y al país que la engendró.
La mayor proeza del nuevo Estado fue
crear una Unión capaz de agrupar sus recursos y compartir su tecnología
con gran número de naciones débiles y menos desarrolladas, víctimas
inevitables de la explotación colonial. ¿Sería o no conveniente en el
mundo actual una verdadera sociedad de naciones que respetara los
derechos, creencias, cultura, tecnologías y recursos de lugares
asequibles del planeta que a tantos seres humanos les gusta visitar y
conocer?¿Y no sería mucho más justo que todas las personas que hoy, en
fracciones de segundo se comunican de un extremo a otro del planeta,
vean en los demás un amigo o un hermano y no un enemigo dispuesto a
exterminarlo con los medios que ha sido capaz de crear el conocimiento
humano?
Por creer que los seres humanos podrían
ser capaces de albergar tales objetivos, pienso que no hay derecho
alguno a destruir ciudades, asesinar niños, pulverizar viviendas, a
sembrar terror, hambre y muerte en todas partes. ¿En qué rincón del
mundo se podrían justificar tales hechos? Si se recuerda que al final de
la masacre de la última contienda mundial el mundo se ilusionó con la
creación de las Naciones Unidas,
es porque gran parte de la humanidad la imaginó con tales perspectivas,
aunque no estuviesen cabalmente definidos sus objetivos. Un colosal
engaño es lo que se percibe hoy cuando surgen problemas que insinúan el
posible estallido de una guerra con el empleo de armas que podrían poner
fin a la existencia humana.
Existen sujetos inescrupulosos, al
parecer no pocos, que consideran un mérito su disposición a morir, pero
sobre todo a matar para defender privilegios bochornosos.
Muchas personas se asombran al escuchar las declaraciones de algunos voceros europeos de la OTAN cuando se expresan con el estilo y el rostro de las SS nazis. En ocasiones hasta se visten con trajes oscuros en pleno verano.
Nosotros tenemos un adversario bastante
poderoso como lo es nuestro vecino más próximo: Estados Unidos. Le
advertimos que resistiríamos el bloqueo,
aunque eso podía implicar un costo muy elevado para nuestro país. No
hay peor precio que capitular frente al enemigo que sin razón ni derecho
te agrede. Era el sentimiento de un pueblo pequeño y aislado. El resto
de los gobiernos de este hemisferio, con raras excepciones, se habían
sumado al poderoso e influyente imperio. No se trataba por nuestra parte
de una actitud personal, era el sentimiento de una pequeña nación que
desde inicios de siglo era una propiedad no solo política, sino también
económica de Estados Unidos. España nos había cedido a ese país después
de haber sufrido casi cinco siglos de coloniaje y de un incalculable
número de muertos y pérdidas materiales en la lucha por la
independencia.
El imperio se reservó el derecho de
intervenir militarmente en Cuba en virtud de una pérfida enmienda
constitucional que impuso a un Congreso impotente e incapaz de resistir.
Aparte de ser los dueños de casi todo en Cuba: abundantes tierras, los
mayores centrales azucareros, las minas, los bancos y hasta la
prerrogativa de imprimir nuestro dinero, nos prohibía producir granos
alimenticios suficientes para alimentar la población.
Cuando la URSS se desintegró y
desapareció también el Campo Socialista, seguimos resistiendo, y juntos,
el Estado y el pueblo revolucionarios, proseguimos nuestra marcha
independiente.
No deseo, sin embargo, dramatizar esta
modesta historia. Prefiero más bien recalcar que la política del imperio
es tan dramáticamente ridícula que no tardará mucho en pasar al
basurero de la historia. El imperio de Adolfo Hitler, inspirado en la
codicia, pasó a la historia sin más gloria que el aliento aportado a los
gobiernos burgueses y agresivos de la OTAN, que los convierte en el
hazmerreír de Europa y el mundo, con su euro, que al igual que el dólar,
no tardará en convertirse en papel mojado, llamado a depender del yuan y
también de los rublos, ante la pujante economía china estrechamente
unida al enorme potencial económico y técnico de Rusia.
Algo que se ha convertido en un símbolo de la política imperial es el cinismo.
Como se conoce, John McCain fue
el candidato republicano a las elecciones de 2008. El personaje salió a
la luz pública cuando en su condición de piloto fue derribado mientras
su avión bombardeaba la populosa ciudad de Hanói. Un cohete vietnamita
lo alcanzó en plena faena y nave y piloto cayeron en un lago ubicado en
las inmediaciones de la capital, colindante con la ciudad.
Un antiguo soldado vietnamita ya
retirado, que se ganaba la vida trabajando en las proximidades, al ver
caer el avión y un piloto herido que trataba de salvarse se movió para
auxiliarlo; mientras el viejo soldado prestaba esa ayuda, un grupo de la
población de Hanói, que sufría los ataques de la aviación, corría para
ajustar cuentas con aquel asesino. El mismo soldado persuadió a los
vecinos que no lo hicieran, pues era ya un prisionero y su vida debía
respetarse. Las propias autoridades yankis se comunicaron con el
Gobierno rogando que no se actuara contra ese piloto.
Aparte de las normas del Gobierno
vietnamita de respeto a los prisioneros, el piloto era hijo de un
Almirante de la Armada de Estados Unidos que había desempeñado un papel
destacado en la Segunda Guerra Mundial y estaba todavía ocupando un importante cargo.
Los vietnamitas habían capturado un pez
gordo en aquel bombardeo y como es lógico, pensando en las
conversaciones inevitables de paz que debían poner fin a la guerra
injusta que le habían impuesto desarrollaron la amistad con él, que
estaba muy feliz de sacar todo el provecho posible de aquella aventura.
Esto, desde luego, no me lo contó ningún vietnamita, ni yo lo habría
preguntado nunca. Lo he leído y se ajusta completamente a determinados
detalles que conocí más tarde. También leí un día que Mister McCain
había escrito que siendo prisionero en Vietnam, mientras era torturado,
escuchó voces en español asesorando a los torturadores qué debían hacer
y cómo hacerlo. Eran voces de cubanos, según McCain. Cuba nunca tuvo
asesores en Vietnam. Sus militares conocen sobradamente cómo hacer su
guerra.
El General Giap fue uno de los jefes más
brillantes de nuestra época, que en Dien Bien Phu fue capaz de ubicar
los cañones por selvas intrincadas y abruptas, algo que los militares
yankis y europeos consideraban imposible. Con esos cañones disparaban
desde un punto tan próximo que era imposible neutralizarlos sin que las
bombas nucleares afectaran también a los invasores. Los demás pasos
pertinentes, todos difíciles y complejos, fueron empleados para imponer a
las cercadas fuerzas europeas una bochornosa rendición.
El zorro McCain sacó todo el provecho
posible de las derrotas militares de los invasores yankis y europeos.
Nixon no pudo persuadir a su consejero de Seguridad Nacional Henry
Kissinger, de que aceptara la idea sugerida por el propio Presidente
cuando en momentos de relajamiento le decía ¿Por qué no le lanzamos una
de esas bombitas Henry? La verdadera bombita llegó cuando los hombres
del Presidente trataron de espiar a sus adversarios del partido opuesto
¡Eso sí que no podía tolerarse!
A pesar de eso lo más cínico del Sr.
McCain ha sido su actuación en el Cercano Oriente. El senador McCain es
el aliado más incondicional de Israel en las marañas del Mossad, algo
que ni los peores adversarios habrían sido capaces de imaginar. McCain
participó junto a ese servicio en la creación del Estado Islámico que se
apoderó de una parte considerable y vital de Irak, así como según se
afirma, de un tercio del territorio de Siria. Tal Estado cuenta ya con
ingresos multimillonarios, y amenaza a Arabia Saudita y otros Estados de
esa compleja región que suministra la parte más importante del
combustible mundial.
¿No sería preferible, luchar por
producir más alimentos y productos industriales, construir hospitales y
escuelas para los miles de millones de seres humanos que los necesitan
desesperadamente, promover el arte y la cultura, luchar contra
enfermedades masivas que llevan a la muerte a más de la mitad de los
enfermos, a trabajadores de la salud o tecnólogos que según se
vislumbra, podrían finalmente eliminar enfermedades como el cáncer, el
ébola, el paludismo, el dengue, la chikungunya, la diabetes y otras que
afectan las funciones vitales de los seres humanos?
Si hoy resulta posible prolongar la
vida, la salud y el tiempo útil de las personas, si es perfectamente
posible planificar el desarrollo de la población en virtud de la
productividad creciente, la cultura y desarrollo de los valores humanos
¿Qué esperan para hacerlo?
Triunfarán las ideas justas o triunfará el desastre.

Fidel Castro Ruz
Agosto 31 de 2014
10 y 25 p.m.
Agosto 31 de 2014
10 y 25 p.m.
John McCain, el organizador de la «primavera árabe» y el Califa
por
Thierry Meyssan
Todos han notado la contradicción de los que hasta hace poco calificaban el Emirato Islámico de «combatientes de la libertad»,
cuando esa organización operaba en Siria, y ahora se indignan ante sus
fechorías en Irak. Pero ese discurso –de por sí incoherente– resulta
perfectamente lógico en el plano estratégico: los mismos individuos
debían ser presentados como aliados ayer y hoy como enemigos, aunque
siempre estuvieron –y siguen estando– a las órdenes de Washington.
Thierry Meyssan revela el lado oculto de la política estadounidense
a través del caso particular del senador John McCain, organizador de la «primavera árabe» y, desde hace mucho tiempo, interlocutor del califa Ibrahim.
Red Voltaire
| Damasco (Siria)


Intelectual francés, presidente-fundador de la Red Voltaire y de la
conferencia Axis for Peace. Sus análisis sobre política exterior se
publican en la prensa árabe, latinoamericana y rusa. Última obra
publicada en español: La gran impostura II. Manipulación y desinformación en los medios de comunicación (Monte Ávila Editores, 2008).


- Barack Obama y John McCain ¿Son, como aparentan, adversarios políticos o colaboradores que trabajan en conjunto para la estrategia imperialista de Estados Unidos?
Todo el mundo conoce a John McCain como el líder de
los republicanos estadounidenses que perdió las elecciones
presidenciales en 2008. Pero, como vamos a verlo, eso es sólo una parte
de su verdadera biografía, la parte que le sirve de cobertura para
dirigir acciones secretas a nombre del gobierno de Estados Unidos.
Cuando me hallaba en Libia, durante la agresión «occidental»,
tuve la oportunidad de consultar un informe de la inteligencia exterior.
El informe decía que el 4 de febrero de 2011 la OTAN había organizado
en El Cairo una reunión para iniciar la «primavera árabe» en
Libia y Siria. Según el informe, John McCain había presidido la reunión.
Aquel documento contenía una lista detallada de los participantes
libios, encabezados por el segundo personaje más importante del gobierno
libio de la época, Mahmud Jibril, quien había cambiado abruptamente de
bando al entrar en aquella reunión para convertirse en el jefe de la
oposición libia en el exilio. Recuerdo que, entre los delegados
franceses presentes, el informe citaba el nombre de Bernard-Henry Levy,
personaje que nunca ha ejercido oficialmente ningún tipo de función en
el gobierno francés. Muchas otras personalidades participaron en aquel
encuentro, entre ellas una nutrida delegación de sirios residentes en el
extranjero.
Al término de aquella reunión, la misteriosa cuenta de Facebook Syrian Revolution 2011
llamó a la realización, el 11 de febrero, de una manifestación ante la
sede del Consejo del Pueblo (la Asamblea Nacional siria) en Damasco.
Aunque aquella cuenta afirmaba entonces disponer de más de 40 000
seguidores, sólo una docena de personas respondieron a su llamado… antes
las cámaras de los fotógrafos y cientos de policías. La manifestación
se dispersó pacíficamente y los enfrentamientos en Siria no comenzaron
hasta un mes después, en la localidad de Deraa [1].
El 16 de febrero de 2011, una manifestación organizada en Bengazi
en memoria de los miembros del Grupo Islámico Combatiente en Libia [2]
masacrados en 1996 en la cárcel de Abu Selim se convirtió en un
enfrentamiento a tiros. Al día siguiente, una segunda manifestación,
organizada en memoria de las personas muertas en el ataque al consulado
de Dinamarca, durante los incidentes provocados por la publicación de
las caricaturas de Mahoma, también acabó en tiroteo. En el mismo
momento, miembros del Grupo Islámico Combatiente en Libia provenientes
de Egipto y bajo las órdenes de individuos enmascarados no identificados
atacaban simultáneamente 4 bases militares en 4 ciudades libias.
Al cabo de 3 días de combates y atrocidades, los cabecillas iniciaron la
sublevación de la región libia de Cirenaica [3] contra la región de Tripolitania [4]. La prensa occidental presentó el ataque terrorista inicial como una «revolución democrática» contra el «régimen» de Muammar el-Kadhafi.
El 22 de febrero, John McCain estaba en Líbano. Allí se reunió con
miembros de la Corriente del Futuro –el partido de Saad Hariri–
a quienes encargó la supervisión de la introducción de armas en Siria
organizándolos alrededor del diputado Okab Sakr [5].
Y después salió de Beirut para inspeccionar la frontera siria y escoger
las localidades, principalmente Ersal, que servirían como bases de
retaguardia a los mercenarios que posteriormente participarían en la
guerra que ya se estaba preparando.
Las reuniones que presidió John McCain marcaron claramente el inicio
de un plan que Washington había trazado hacía mucho tiempo, plan que
preveía que el Reino Unido y Francia atacaran simultáneamente Libia y
Siria, conforme a la doctrina de «liderazgo desde atrás» y el anexo del Tratado de Lancaster House firmado entre Londres y París en noviembre de 2010 [6].
Mayo de 2013, la estancia ilegal de McCain en Siria
En mayo de 2013, el senador John McCain estuvo ilegalmente cerca de
Idleb, en territorio sirio, donde llegó a través de Turquía para
reunirse con líderes de la llamada «oposición armada». El viaje sólo se hizo público a su regreso a Washington [7].
La estancia de McCain en territorio sirio fue organizada por la Syrian Task Force. Contrariamente a lo sugiere su nombre, la Syrian Task Force es una organización sionista encabezada por un palestino asalariado del AIPAC [8].
- John McCain durante su estancia ilegal en territorio sirio. En primer plano a la derecha aparece el director de la Syrian Emergency Task Force. Al centro de la imagen, parado en la puerta, aparece Mohammad Nur.
En las fotos publicadas podía verse junto al senador a Mohammad Nur,
vocero de la Brigada Tempestad del Norte –miembro del Frente al-Nusra,
(o sea de al-Qaeda en Siria), que había secuestrado y aún retenía en su
poder a 11 peregrinos chiitas libaneses en Azaz [9].
Interrogado sobre su relación con secuestradores miembros de al-Qaeda,
el senador McCain dijo que no conocía a Mohammad Nur y afirmó que el
individuo se había metido en la foto.
Aquello provocó un gran escándalo y las familias de los peregrinos
secuestrados presentaron ante la justicia libanesa una denuncia contra
el senador McCain como cómplice de los secuestradores. Finalmente hubo
un acuerdo y los secuestrados fueron liberados.
Supongamos ahora que el senador McCain haya dicho la verdad y que
Mohammad Nur realmente lo engañó. El objetivo de su estancia ilegal en
territorio sirio era reunirse con el estado mayor del Ejército Sirio
Libre [ESL]. Según McCain, el ESL se componía «exclusivamente de sirios» que luchan por «su libertad» contra la «dictadura alauita» (sic). Como prueba del encuentro, los organizadores del viaje publicaron la siguiente foto.
- John McCain y el estado mayor del Ejército Sirio Libre. A la izquierda, en primer plano, el hombre con quien conversa el senador es Ibrahim al-Badri. El hombre con espejuelos es el general Salim Idriss.
En la foto aparece el general Salem Idriss, jefe del Ejército Sirio
Libre, pero también está presente (en primer plano, a la izquierda)
Ibrahim al-Badri, que es precisamente la persona con quien el senador
está conversando en la imagen. A su regreso de aquel sorpresivo viaje,
John McCain afirmó que todos los responsables del Ejército Sirio Libre
son «moderados en quienes se puede confiar» (sic).
Sin embargo, Ibrahim al-Badri (alias Abu Du’a) figuraba desde el 4 de
octubre de 2011 en la lista de los 5 terroristas más buscados por la
justicia estadounidense (Rewards for Justice), con una recompensa de hasta 10 millones de dólares para quien contribuyese a su captura [10].
Y desde el 5 de octubre de 2011, el nombre de Ibrahim al-Badri había
sido incluido en la lista del Comité de Sanciones de la ONU como miembro
de al-Qaeda [11].
Pero eso no es todo. Un mes antes de su encuentro con el senador
estadounidense John McCain, Ibrahim al-Badri, bajo el nombre de guerra
de Abu Bakr al-Bagdadi, había creado el Estado Islámico en Irak y el
Levante (EIIL), siendo todavía miembro del estado mayor del «moderado»
Ejército Sirio Libre. Bajo ese nombre reclamó la autoría del ataque
contra las cárceles de Taj y Abu Graib, en Irak, ataque que hizo posible
la fuga de entre 500 y 1 000 yihadistas que se unieron a
su organización. Aquel ataque estuvo coordinado con otras operaciones
casi simultaneas en otros 8 países diferentes. Y los yihadistas
liberados en cada una de ellas también se unieron a organizaciones
armadas que operaban en Siria. Aquello resultaba tan extraño que
Interpol emitió una nota solcitando la cooperación de sus 190 países
miembros [12].
Por mi parte, siempre dije que en el terreno no había ninguna
diferencia entre el Ejército Sirio Libre, el Frente al-Nusra, el Emirato
Islámico, etc. Todas esas organizaciones se componen de los mismos
individuos y estos cambian constantemente de bandera. Cuando dicen ser
miembros del Ejército Sirio Libre agitan la bandera de la colonización
francesa y sólo hablan de derrocar al «perro Bachar». Cuando
dicen ser miembros de al-Nusra, agitan la bandera de al-Qaeda y dicen
querer imponer el islam –el de ellos– en todo el mundo. Y cuando se
declaran miembros del Emirato Islámico, hacen ondear la bandera del
Califato y anuncian que expulsarán de la región a todos los infieles.
Pero, sea cual sea su etiqueta, cometen las mismas fechorías:
violaciones, torturas, decapitaciones, crucifixiones.
Sin embargo, ni el senador McCain, ni sus turoperadores de la Syrian Emergency Task Force
han entregado al Departamento de Estado la información que poseen sobre
Ibrahim al-Badri… ni han pedido cobrar la recompensa. Como tampoco han
informado al Comité antiterrorista de la ONU.
En ningún país del mundo, sin importar su régimen político, se
aceptaría que el líder de la oposición estuviese en contacto directo,
amistoso y público con un peligroso terrorista buscado por la justicia
nacional.
¿Quién es el senador McCain?
Masi John McCain no es simplemente el líder de la oposición política
al presidente Obama. ¡Es también uno de sus altos funcionarios!
McCain es, en efecto, presidente del International Republican Institute (IRI), la rama republicana de la NED/CIA [13],
desde enero de 1993. Esta supuesta “ONG” fue oficialmente creada por el
presidente Ronald Reagan para extender ciertas actividades de la CIA,
en coordinación con los servicios secretos británicos, canadienses y
australianos. Contrariamente a lo que afirma, el IRI es en realidad una
agencia intergubernamental cuyo presupuesto es aprobado por el Congreso
de Estados Unidos como parte de una línea presupuestario que depende del
Departamento de Estado.
Y precisamente porque es una agencia conjunta de los servicios
secretos anglosajones diferentes Estados de todo el mundo prohíben toda
actividad del IRI en sus territorios.
- Acusados de haber montado el derrocamiento del presidente egipcio Hosni Mubarak por cuenta de la Hermandad Musulmana, John Tomlaszewski (segundo a partir de la derecha) y Sam LaHood (segundo desde la izquierda, Sam LaHood es el hijo de Ray LaHood, republicano americano-libanés y secretario de Transporte en la administración demócrata de Barack Obama), empleados ambos del International Republican Institute (IRI) en El Cairo, se refugiaron en la embajada de Estados Unidos. Aquí aparecen junto a los senadores John McCain y Lindsey Graham durante la reunión preparatoria de la «primavera árabe» contra Libia y Siria. Finalmente fueron liberados por el miembro de la Hermandad Musulmana Mohamed Morsi, cuando este último se convirtió en presidente de Egipto.
Es impresionante la lista de intervenciones de John McCain por cuenta
del Departamento de Estado. El senador ha participado en todas las
revoluciones de color organizadas en los últimos 20 años.
Sólo citaremos algunos ejemplos. En nombre de la «democracia», el senador McCain preparó el fallido golpe de Estado contra el presidente constitucional Hugo Chávez, en Venezuela [14]; el derrocamiento del presidente constitucional Jean-Bertrand Aristide, en Haití [15]; el intento de derrocamiento del presidente constitucional Mwai Kibaki, en Kenya [16]; y, más recientemente, el derrocamiento del presidente constitucional de Ucrania, Viktor Yanukovich.
En cualquier Estado del mundo, cuando un ciudadano hace algo por
derrocar el régimen de otro Estado es posible que se le felicite…
si tiene éxito y si el nuevo régimen se convierte en un aliado. Pero
será severamente condenado si sus iniciativas tienen consecuencias
nefastas para su propio país. Sin embargo, el senador McCain nunca ha
tenido el menor problema cuando sus acciones antidemocráticas en los
Estados donde ha fracasado han resultado negativas para Washington, como
en el caso de Venezuela. Eso quiere decir que, para Estados Unidos,
el senador McCain no es un traidor sino un agente.
Pero es además un agente que dispone de la mejor fachada imaginable
por ser el opositor oficial del presidente Barack Obama. Así que puede
viajar a cualquier lugar del mundo (McCain es el senador estadounidense
que más viaja) y reunirse sin ningún temor con quien mejor le parece. Si
sus interlocutores aprueban la política de Washington, McCain promete
que la continuará; si están en contra, McCain culpa de todo al
presidente Obama.
John McCain es conocido como veterano y prisionero de guerra, durante
5 años, en Vietnam, donde se le aplicó un programa cuyo objetivo no era
arrancar información a los prisioneros sino inculcarles un discurso.
Se trataba de transformar la personalidad del prisionero para que
hiciese declaraciones en contra de su propio país. Luego de ser
estudiado para la Rand Corporation por el profesor Albert D. Biderman
a partir del ejemplo norcoreano, aquel programa sirvió de base a las
investigaciones que el doctor Martin Seligman dirigió en Guantánamo y en
otras instalaciones [17].
Bajo la administración de George W. Bush, la aplicación de ese programa
a más de 80 000 prisioneros permitió convertir a varios en verdaderos
combatientes al servicio de Washington. Por haber sucumbido él mismo en
Vietnam, John McCain sabe perfectamente cómo funciona el programa y cómo
manipular a los yihadistas sin ningún tipo de escrúpulo.
¿Cuál es la estrategia de Estados Unidos con los yihadistas en el Levante?
En 1990, Estados Unidos decidió acabar con su antiguo aliado iraquí.
Después de haber dado a entender al presidente Sadam Husein que la
invasión de Kuwait sería considerada un asunto interno de Irak,
Washington la utilizó como pretexto para movilizar una coalición
internacional contra Irak. Pero, ante la oposición de la URSS,
Washington no derrocó el régimen y se limitó a imponer y controlar una
zona de exclusión aérea.
En 2003, la oposición de Francia no bastó para contrarrestar la
influencia del Comité para la Liberación de Irak. Estados Unidos atacó
nuevamente ese país y esta vez derrocó al presidente Sadam Husein.
Por supuesto, uno de los principales responsables del Comité era John
McCain. Después de poner durante un año el saqueo de Irak en manos de
una empresa privada [18],
Estados Unidos trató de dividir el país en 3 Estados diferentes, pero
tuvo que renunciar a hacerlo ante la resistencia de los iraquíes.
En 2007 trató nuevamente de hacerlo, apoyándose en la resolución
Biden-Brownback, pero el intento terminó en un nuevo fracaso [19].
Todo ello explica la actual estrategia, tendiente a lograr nuevamente
la partición de Irak, esta vez a través de un actor no estatal:
el Emirato Islámico.

- En este documento, publicado en septiembre de 2013, el embajador de Qatar en Trípoli informa a su ministerio que un grupo de 1 800 africanos ha terminado de entrenarse en Libia para participar en la yihad y propone enviarlos a Turquía en 3 grupos para que se unan al Emirato Islámico en territorio sirio.
La operación estaba en preparación desde hace tiempo, incluso antes
del encuentro de John McCain con Ibrahim al-Badri. Varias comunicaciones
internas del ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar –publicadas
por mis amigos James y Joanne Moriarty [20]–
muestran que 5 000 yihadistas recibieron entrenamiento, financiado por
Qatar, en la Libia de la OTAN durante el año 2012, mientras que el
futuro califa recibía 2,5 millones de dólares.
En enero de 2014, el Congreso de Estados Unidos celebró una sesión
secreta en la que aprobó, en violación del derecho internacional,
el financiamiento –hasta septiembre de 2014– para el Frente al-Nusra
(miembro de al-Qaeda) y para el entonces llamado Emirato Islámico en
Irak y el Levante (EIIL) [21].
Aunque no se sabe con precisión lo que se decidió realmente en esa
reunión secreta del Congreso estadounidense, revelada por la agencia
británica Reuters [22]
sin que ningún medio de prensa de Estados Unidos se atreviese a violar
la censura, es muy probable que la ley allí aprobada incluya algún
acápite sobre el armamento y entrenamiento de los yihadistas.
Orgullosa de ese financiamiento estadounidense, Arabia Saudita proclamó a través de su televisión pública Al-Arabiya,
que el Emirato Islámico se hallaba bajo la autoridad del príncipe
saudita Abdul Rahman al-Faisal, hermano del príncipe Saud al-Faisal
–ministro saudita de Relaciones Exteriores– y del príncipe Turki
al-Faisal –embajador de Arabia Saudita en Estados Unidos y en el Reino
Unido [23].
El Emirato Islámico representa una nueva etapa en materia de
mercenarismo. A diferencia de los grupos yihadistas que pelearon
en Afganistán, Bosnia-Herzegovina y Chechenia, formados alrededor de
Osama ben Laden, el Emirato Islámico no constituye una fuerza de apoyo
sino un ejército en sí. A diferencia de los grupos que lo precedieron
en Irak, Libia y Siria, formados alrededor del príncipe –también
saudita– Bandar ben Sultan, el Emirato Islámico dispone de servicios
integrados y sofisticados de propaganda que llaman a otros elementos a
unirse a sus fuerzas. Y también dispone de administradores civiles
formados en grandes centros occidentales de enseñanza y capaces de
garantizar rápidamente la administración de un territorio.
Arabia Saudita compró armamento ucraniano acabado de fabricar y los
servicios secretos turcos se encargaron de transportarlo y de entregarlo
al Emirato Islámico. Los últimos detalles se coordinaron con la familia
Barzani durante una reunión de los grupos yihadistas en Amman, el 1º de
junio de 2014 [24].
El ataque conjunto contra Irak por parte del Emirato Islámico y del
gobierno regional del Kurdistán comenzó 4 días después de esa reunión.
El Emirato Islámico se apoderó de la parte sunnita del país mientras que
el gobierno regional del Kurdistán ampliaba su territorio en más de un
40%. Huyendo de las atrocidades de los yihadistas, las minorías
religiosas abandonaban la zona sunnita, abriendo así el camino a
la división del país en 3 partes.
En violación del acuerdo de defensa en vigor entre Irak y
Estados Unidos, el Pentágono no intervenía y permitía que el Emirato
Islámico continuara su campaña de conquista y masacres. Fue sólo al cabo
de un mes, cuando los peshmergas del gobierno regional kurdo ya se
habían retirado sin presentar batalla y cuando la presión de la opinión
pública ya se hacía demasiado intensa, que el presidente Obama dio orden
de bombardear algunas posiciones del Emirato Islámico. Pero, según el
general William Mayville, director de operaciones del estado mayor:
«Esos bombardeos tienen pocas probabilidades de afectar las capacidades globales del Emirato Islámico o sus actividades en otras regiones de Irak o de Siria.» [25].
Es evidente que el objetivo de los bombardeos estadounidenses no es
destruir el ejército yihadista sino solamente garantizar que los
diferentes actores no se salgan del territorio que se les ha asignado.
En todo caso, los bombardeos son por el momento puramente simbólicos y
sólo han destruido unos cuantos vehículos. En definitiva, es
la intervención de los combatientes kurdos del PKK turco y sirio lo que
realmente ha detenido el avance del Emirato Islámico y abierto
un corredor para permitir a las poblaciones civiles escapar a la
masacre.
Están circulando numerosas mentiras sobre el Emirato Islámico y su califa. El diario Gulf Daily News afirmó que Edward Snowden había hecho revelaciones sobre ellos [26].
Al verificar, hemos podido comprobar que el ex espía estadounidense
no ha publicado absolutamente nada sobre el Emirato Islámico y
su califa. El Gulf Daily News es un cotidiano que se publica
en Bahréin, un emirato ocupado por las tropas de Arabia Saudita, y el
artículo busca únicamente ocultar las responsabilidades del reino de los
Saud y del príncipe Abdul Rahman al-Faisal.
El Emirato Islámico es comparable a los ejércitos de mercenarios que
existieron en la Europa del siglo XVI. Aquellos ejércitos participaban
en las guerras de religión por cuenta de los señores que más les
pagaban, así que podían estar a veces en un bando y estar después en el
bando contrario. El califa Ibrahim es, de hecho, un condottiero
moderno. Aunque hoy está a las órdenes del príncipe saudita Abdul Rahman
–miembro del clan de los Sudairis– nada tendría de sorprendente que
prosiga su epopeya en Arabia Saudita, después de un tránsito por el
Líbano o Kuwait, y que pusiese fin a la actual línea de sucesión saudita
favoreciendo al clan de los Sudairis en detrimento del príncipe Mithab,
quien no es hermano sino hijo del actual rey Abdallah.
John McCain y el Califa

- Ibrahim al-Badri, alias Abu Du’a, alias Abu Bakr Al-Bagdadi, alias Califa Ibrahim, es un mercenario del príncipe saudita Abdul Rahman al-Faisal, financiado por Arabia Saudita, Qatar y Estados Unidos para perpetrar tranquilamente todos los horrores que los Estados no pueden cometer porque al hacerlo violarían las convenciones de Ginebra.
En la más reciente edición de su publicación, el Emirato Islámico dedicó 2 páginas a denunciar al senador John McCain como «el enemigo» y «el cruzado»
recordando su respaldo a la invasión estadounidense contra Irak.
Para asegurarse de que la opinión pública estadounidense llegara
a conocer esas acusaciones, el senador publicó de inmediato un
comunicado calificando al Emirato Islámico como «el grupo terrorista islamista más peligroso del mundo» [27].
Pero toda esa polémica es sólo para distraer la atención del público.
A uno le gustaría creer en ella… si no existiese aquella foto captada
en mayo de 2013.
Fuente
Al-Watan (Siria)
Al-Watan (Siria)
[1]
En aquel momento mencionamos las informaciones de la prensa que
aseguraban que la manifestación de Deraa era una protesta por el arresto
y tortura de varios estudiantes de la enseñanza media que habían
pintado lemas hostiles a la República. Pero numerosos colegas trataron
de comprobar la identidad de aquellos estudiantes y de reunirse con sus
familias. Ninguno de ellos lo logró. Las únicas declaraciones publicadas
aparecieron en la prensa británica y todos los testimonios eran
anónimos y, por lo tanto, imposibles de verificar. Hoy estamos
convencidos de que aquel incidente nunca existió. El estudio de los
documentos sirios de aquel momento muestra que los manifestantes
en realidad reclamaban aumentos de las jubilaciones y de los sueldos
para los funcionarios… aumentos que el gobierno sirio concedió. En aquel
momento ningún diario habló de jóvenes estudiantes de la enseñanza
secundaria, historia inventada 2 meses después por Al-Jazzera.
[2] Los miembros del Grupo Islámico Combatiente en Libia –o sea al-Qaeda en Libia– habían tratado de asesinar a Muammar el-Kadhafi por encargo del MI6 británico. Fue un oficial del contraespionaje británico, David Shayler, quien reveló aquel intento de asesinato. Cf «David Shayler: "Dejé los servicios secretos británicos cuando el MI6 a decidió financiar a los socios de Osama ben Laden"», Red Voltaire, 23 de noviembre de 2005.
[3] Bengazi es la principal ciudad de la región de Cirenaica mientras que la capital libia –Trípoli– es a la vez la principal ciudad de la Tripolitania.
[4] Rapport de la Mission d’enquête sur la crise actuelle en Libye [En español, “Informe de la Comisión Investigadora sobre la crisis actual en Libia”], junio de 2011.
[5] «Diputado libanés dirige el tráfico de armas hacia Siria», Red Voltaire, 5 de diciembre de 2012.
[6] Sobre ese plan, ver mi serie de televisión en 6 partes 10 ans de Résistance, sobre la guerra de Estados Unidos contra Siria.
[7] «John McCain entra en Siria ilegalmente», Red Voltaire, 30 de mayo de 2013.
[8] «Syrian Emergency Task Force, otra máscara del sionismo», Red Voltaire, 7 de junio de 2013.
[9] «John McCain fotografiado con secuestradores en Siria», Red Voltaire, 1º de junio de 2013.
[10] “Wanted for Terrorism”, Rewards for Justice Program, Departamento de Estado.
[11] El Comité del Consejo de Seguridad de la ONU creado mediante la resolución 1267 (1999) el 15 de octubre de 1999 también se conoce bajo la denominación de «Comité de Sanciones contra al-Qaeda». Ficha de inscripción de Ibrahim al-Badri (aparece bajo el nombre de guerra al-Samarrai).
[12] «Evasiones simultáneas de yihadistas en 9 países», Red Voltaire, 6 de agosto de 2013.
[13] «La NED, vitrina legal de la CIA», por Thierry Meyssan, Оdnako (Rusia), Red Voltaire, 11 de octubre de 2010.
[14] «Implicación de las redes secretas de la CIA para derrocar a Chávez», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 18 de mayo de 2002.
[15] «La CIA déstabilise Haïti», «Golpe de Estado en Haití», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 14 de enero y 3 de marzo de 2004.
[16] «La experiencia política africana de Barack Obama», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 10 de marzo de 2013.
[17] «El secreto de Guantánamo», por Thierry Meyssan, Оdnako (Rusia), Red Voltaire, 6 de noviembre de 2009.
[18] «¿Quién gobierna en Irak?», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 31 de mayo de 2004.
[19] «La balcanización de Irak», por Manlio Dinucci, Il Manifesto (Italia), Red Voltaire, 18 de junio de 2014.
[20] «Official Document Qatar Embassy Tripoli Confirms Sending 1800 Islamic Extremists Trained in Libya to Fight in Syria», Libyan War The Truth, 20 de septiembre de 2013.
[21] «Estados Unidos, primer financista mundial del terrorismo», por Thierry Meyssan, Al-Watan (Siria), Red Voltaire, 3 de febrero de 2014.
[22] “Congress secretly approves U.S. weapons flow to ’moderate’ Syrian rebels”, por Mark Hosenball, Reuters, 27 de enero de 2014.
[23] «Un príncipe saudita al mando del Emirato Islámico en Irak y el Levante», Red Voltaire, 3 de febrero de 2014.
[24] «Revelaciones del PKK sobre la ofensiva del EIIL y la creación del "Kurdistán"», Red Voltaire, 8 de julio de 2014.
[25] “U.S. Air Strikes Are Having a Limited Effect on ISIL”, por Ben Watson, Defense One, 11 de agosto de 2014.
[26] «Baghdadi ’Mossad trained’», Gulf Daily News, 15 de julio de 2014.
[27] “Statement by senator John McCain on being targeted by terrorist group ISIL as "the ennemy" and "the crusader"”, Oficina de John McCain, 28 de julio de 2014.
[2] Los miembros del Grupo Islámico Combatiente en Libia –o sea al-Qaeda en Libia– habían tratado de asesinar a Muammar el-Kadhafi por encargo del MI6 británico. Fue un oficial del contraespionaje británico, David Shayler, quien reveló aquel intento de asesinato. Cf «David Shayler: "Dejé los servicios secretos británicos cuando el MI6 a decidió financiar a los socios de Osama ben Laden"», Red Voltaire, 23 de noviembre de 2005.
[3] Bengazi es la principal ciudad de la región de Cirenaica mientras que la capital libia –Trípoli– es a la vez la principal ciudad de la Tripolitania.
[4] Rapport de la Mission d’enquête sur la crise actuelle en Libye [En español, “Informe de la Comisión Investigadora sobre la crisis actual en Libia”], junio de 2011.
[5] «Diputado libanés dirige el tráfico de armas hacia Siria», Red Voltaire, 5 de diciembre de 2012.
[6] Sobre ese plan, ver mi serie de televisión en 6 partes 10 ans de Résistance, sobre la guerra de Estados Unidos contra Siria.
[7] «John McCain entra en Siria ilegalmente», Red Voltaire, 30 de mayo de 2013.
[8] «Syrian Emergency Task Force, otra máscara del sionismo», Red Voltaire, 7 de junio de 2013.
[9] «John McCain fotografiado con secuestradores en Siria», Red Voltaire, 1º de junio de 2013.
[10] “Wanted for Terrorism”, Rewards for Justice Program, Departamento de Estado.
[11] El Comité del Consejo de Seguridad de la ONU creado mediante la resolución 1267 (1999) el 15 de octubre de 1999 también se conoce bajo la denominación de «Comité de Sanciones contra al-Qaeda». Ficha de inscripción de Ibrahim al-Badri (aparece bajo el nombre de guerra al-Samarrai).
[12] «Evasiones simultáneas de yihadistas en 9 países», Red Voltaire, 6 de agosto de 2013.
[13] «La NED, vitrina legal de la CIA», por Thierry Meyssan, Оdnako (Rusia), Red Voltaire, 11 de octubre de 2010.
[14] «Implicación de las redes secretas de la CIA para derrocar a Chávez», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 18 de mayo de 2002.
[15] «La CIA déstabilise Haïti», «Golpe de Estado en Haití», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 14 de enero y 3 de marzo de 2004.
[16] «La experiencia política africana de Barack Obama», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 10 de marzo de 2013.
[17] «El secreto de Guantánamo», por Thierry Meyssan, Оdnako (Rusia), Red Voltaire, 6 de noviembre de 2009.
[18] «¿Quién gobierna en Irak?», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 31 de mayo de 2004.
[19] «La balcanización de Irak», por Manlio Dinucci, Il Manifesto (Italia), Red Voltaire, 18 de junio de 2014.
[20] «Official Document Qatar Embassy Tripoli Confirms Sending 1800 Islamic Extremists Trained in Libya to Fight in Syria», Libyan War The Truth, 20 de septiembre de 2013.
[21] «Estados Unidos, primer financista mundial del terrorismo», por Thierry Meyssan, Al-Watan (Siria), Red Voltaire, 3 de febrero de 2014.
[22] “Congress secretly approves U.S. weapons flow to ’moderate’ Syrian rebels”, por Mark Hosenball, Reuters, 27 de enero de 2014.
[23] «Un príncipe saudita al mando del Emirato Islámico en Irak y el Levante», Red Voltaire, 3 de febrero de 2014.
[24] «Revelaciones del PKK sobre la ofensiva del EIIL y la creación del "Kurdistán"», Red Voltaire, 8 de julio de 2014.
[25] “U.S. Air Strikes Are Having a Limited Effect on ISIL”, por Ben Watson, Defense One, 11 de agosto de 2014.
[26] «Baghdadi ’Mossad trained’», Gulf Daily News, 15 de julio de 2014.
[27] “Statement by senator John McCain on being targeted by terrorist group ISIL as "the ennemy" and "the crusader"”, Oficina de John McCain, 28 de julio de 2014.


Suscribirse a:
Entradas (Atom)